Diputados provinciales quedan en estado de comisión de Emergencia Legislativa

Legisladores provinciales consensuan permanecer en estado de comisión de Emergencia Legislativa. Suspenden la actividad de los espacios permanentes legislativos, y de Labor Parlamentaria.

Reunión de legisladores provinciales, en el bloque Justicialista
Presidente de la Cámara de Diputados del Chaco. Hugo Sager

 

 

 Diputados provinciales acordaron permanecer en estado de comisión de Emergencia Legislativa, en una reunión realizada hoy, en el bloque Justicialista. , Participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, acompañado por el vicepresidente primero, Jaime Parra Moreno y Leandro Zdero, en su calidad de vicepresidente segundo; junto con sus pares Juan José Bergia (NEPar), Aurelio Díaz (PO); Luis El Halli Obeid (PRO); Rodolfo Schwartz (Partido del Trabajo y del Pueblo); Gladis Cristaldo (Scalabrini Ortiz Forja); Teresa Cubells (Frente Grande), y Marcelo Slimel (PJ).

 

 

No cerramos el Poder Legislativo, sino que reducimos al mínimo su actividad administrativa y parlamentaria, atendiendo los protocolos vigentes en la provincia y en la Nación”, explicó Sager, quien precisó que el Poder Legislativo adhiere al protocolo unificado de actuación, Decreto 432 del Poder Ejecutivo.

 

 

Así, teniendo en cuenta la pandemia generada por el COVID 19 (coronavirus), y en concordancia, con las medidas que se adoptaron a nivel nacional anunciadas por el presidente Alberto Fernández, y por  el gobernador de la provincia del Chaco,  Jorge Milton Capitanich; el titular de la Legislatura, en acuerdo con las autoridades y los presidentes de los distintos bloques políticos, definió establecer el receso administrativo extraordinario para todo el personal del Poder a partir del lunes 16 de marzo de este año, con guardias mínimas de 8 a 12 horas. Esto fue publicado por medio de la Resolución 0454/2.020 firmada por el presidente Hugo Sager y el secretario administrativo Carlos Ruiz.

 

 

El instrumento legal determina “la necesidad de resguardar al personal y a la ciudadanía para evitar la circulación viral como medida fundamental para prolongar al máximo la fase de contención, razón por la cual la Presidencia consideró necesario y oportuno, establecer el receso administrativo extraordinario, con las condiciones de seguridad para su funcionamiento y las guardias mínimas necesarias”

 

 

Para evitar el contagio, la transmisión del virus, y la aglomeración de personas, resolvieron suspender las reuniones de las comisiones permanentes legislativas, y de labor parlamentaria, no obstante, los diputados estarán en estado de comisión de Emergencia Legislativa, para atender cualquier acontecimiento o circunstancia que la emergencia sanitaria así lo requiera.

 

 

Te puede interesar

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.