Legisladores provinciales de la UCR plantean a Capitanich preocupación por los casos de dengue y coronavirus

Legisladores provinciales de la UCR exponen preocupación por los casos de dengue y coronavirus al gobernador Jorge Capitanich. Anticipan que si los expertos lo consideran necesario vamos a acompañar todas las acciones que eviten la propagación  como la suspensión de actividades.

El gobernador Jorge Capitanich con diputados provinciales de la UCR

El presidente del bloque de diputados provinciales de la UCR, Carim Peche, acompañado de los legisladores provinciales Leandro Zdero, Alejandro Aradas, Carmen Brito,  Débora Cardozo y José Barbetti,  participaron  esta mañana de una reunión con el gobernador  Jorge Capitanich a fin de analizar la delicada situación sanitaria por la que atraviesa la provincia, en el marco de la evolución de casos de dengue y coronavirus. También estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager y  el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo.

 

 

Preocupaciones

 

 

Al concluir la reunión, el titular del bloque radical calificó de muy positivo el encuentro. “Como lo dije en la sesión de este miércoles la situación sanitaria de la provincia como consecuencia de los casos de dengue y coronavirus es delicada y requiere el trabajo conjunto de todos los sectores, como legisladores le hemos transmitido al gobernador las preocupaciones que existen en cuanto a como se están aplicando los protocolos, los controles, el estado de falta de medicamentos, insumos y profesionales en los hospitales y centros de salud,  la necesidad de intensificar al máximo las campañas de difusión masiva y otras tareas que hacen a la prevención y orientación en caso de contagio”, señaló Peche.

 

 

“Le comentamos además que no se consigue alcohol en gel ni repelente, lo poco que se hay presentan precios excesivos que muchas familias no pueden pagar por lo cual es necesario el abastecimiento por parte del Estado provincial o nacional,  también planteamos la falta de vacuna contra el dengue,  es decir una serie de situaciones a las que hay que abocarse en forma inmediata”, expuso Peche.

 

 

Suspensión de actividades

 

 

“Capitanich nos adelantó que esta tarde se reunirá con el ministro de Salud de la Nación y en función de ese encuentro se podrían evaluar otras medidas,  en ese contexto, le adelantamos que si los expertos lo consideran necesario vamos a acompañar todas las acciones que eviten la propagación  como la suspensión de actividades como ya se ha hecho en otros países del mundo y en algunas provincias argentinas como Corrientes o Misiones”.

 

 

“Trabajo conjunto”

 

 

A modo de conclusión, Peche indicó: “El gobernador Capitanich compartió  nuestras preocupaciones, nos dijo que está trabajando en los aspectos vinculados al estado de la salud pública, dio detalles de cómo se está accionando en el marco de los alcances del Decreto 368/2020 y otras medidas preventivas,  a esto sumamos la iniciativa de conformar un comité de evaluación integrado por representantes de todos los sectores, le adelantamos al gobernador que inmediatamente estaremos designando a nuestros profesionales asesores en materia sanitaria para ponerse a disposición y trabajar coordinadamente con las autoridades sanitarias”

    

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.