Proyectos del Poder Ejecutivo: Diputados radicales piden el tratamiento sobre tablas
Legisladores radicales piden el tratamiento sobre tablas de 18 proyectos enviados por el Poder Ejecutivos a la Cámara de Diputados. Argumentan la necesidad de “avanzar en iniciativas prioritarias relacionadas con el desarrollo económico y el empleo y entre otros temas.
En el inicio de la sesión de este miércoles diputados provinciales del bloque de la UCR solicitaron el ingreso sobre tablas y el tratamiento de 18 proyectos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial. Fundamentaron el pedido en "la necesidad avanzar en iniciativas que consideran prioritarias al estar directamente relacionadas con el desarrollo económico y el empleo mediante incentivos y beneficios a la actividad productiva, industrial, emprendimientos, también el uso de energías alternativas no contaminantes como biocombustibles, modernización del estado y otras de alta sensibilidad social como las referidas a protección de adultos mayores, niñas, niños y adolescentes y las vinculadas a temas de género".
Respecto a las iniciativas del Poder Ejecutivo provincial consideraron: ““Son varios los proyectos que envió Capitanich a la Cámara de Diputados del Chaco con temas que requieren un análisis pormenorizado, nuestro bloque ha estado trabajando desde que ingresaron, analizando una por una las iniciativas.
La intención es ir avanzando en las que consideramos contienen temas prioritarios para nuestra sociedad, creemos que vamos a contar con el acompañamiento del bloque oficialista ya que son leyes que pidió el gobernador”. Y dieron detalle de las iniciativas solicitadas:
1-Proyecto 206/2020 Creación de un régimen de incentivos fiscales
2- Proyecto 208/2020 Simplificación y modernización de la administración
3- Proyecto 210/2020 Modifica artículos 4,13,53,63,68 y 105 de la Ley 1092-A )Administración financiera del sector público de la provincia)
4- Proyecto 216/2020 clara por el término de un año a partir de la sanción de la presente Ley la emergencia socio administrativa de las organizaciones de la sociedad civil en todo el ámbito provincial.
5- Proyecto 219/2020 Crea el Instituto Provincial de la Información Estadística y Territorial.
6- Proyecto 220/2020 Incorpora en el título IV, capítulo I de la Ley 854-P (orgánica municipal) el artículo 84 bis.
7- Proyecto 221/20 Autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a designar vía reglamentación a la autoridad de aplicación de la Ley 2887-R (Régimen de regulación y promoción para la producción y uso sustentable de biocombustibles) conforme las competencias y funciones que se asignen en al Ley 3108-A (de Ministerios).
8- Proyecto 222/2020 Modifica los artículos 1 y 2 de la Ley 1669-F (Ley de promoción de los call center, contact center y alojamiento web).
9- Proyecto 223/2020 Incorpora como actividad productiva industrial susceptible de promoción por la Ley 937-I a todas aquellas industrias que vayan a radicarse en la provincia y las ya instaladas que utilicen en su etapa de producción gas natural.
10- Proyecto 225/2020 Residuos patológicos. Modifica artículos 6,9,10,21,22,23,26 y 27de la Ley 1799-R.
11- Proyecto 228/2020 Crea el fondo para la promoción y radicación de emprendimientos industriales y la generación y sostenimiento del empleo.
12- Proyecto 239/2020 modifica el artículo 6 de la Ley 2086-C (Convocatorias a audiencias públicas por parte del Poder Ejecutivo Provincial).
13- Proyecto 246/2020 Modifica los artículos 9,18 y 19 de la Ley 2086-C (Protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes).
14- Proyecto 249/2020 Modifica los artículos 10, 11, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 31, 32, 33, 35, 36, 37, 44, 45, 48, 50 de la Ley 2553-B (Promoción y protección integral de las personas adultas mayores).
15- Proyecto 253/2020 Contabilidad gubernamental. Presentación de estados contables del sector público.
16- Proyecto 262/2020 Adhiere al régimen de promoción de la economía del conocimiento creado por Ley 27.506.
17- Proyecto 263/2020 Modifica la Ley 2148-L (Régimen de consorcios ladrilleros).
18- Proyecto 266/2020 ratifica Decreto 85 de fecha 21 de enero de 2020 (Aprueba el protocolo y reglamentación para el acceso y desempeño de funcionarios y funcionarias públicas para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación hacia los géneros u orientación sexual.
Te puede interesar
La Libertad Avanza va con Godoy para el Senado y Goitía para Diputados, en Chaco
La Libertad Avanza confirma quienes serán sus postulantes para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Juan Cruz Godoy estará al frente de los candidatos a senadores y Mercedes del Rosario Goitía para diputados.
Capitanich y Dolce encabezan las candidaturas nacionales de Fuerza Patria en Chaco
En el marco del Congreso del Partido Justicialista del Chaco, Fuerza Patria presenta sus candidatos a diputados y senadores nacionales para las elecciones del 26 de octubre. Jorge Capitanich está en primer lugar para la Cámara Alta junto a Magda Ayala; Rodrigo Ocampo y María Luisa Zacarías y en la Baja, encabezada por Sergio Dolce, acompañado por Julieta Campo; Juan Manuel García; y Luisina Lita.
Atención digital del NBCh para el fin de semana largo
En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.
Eduardo Aguilar: “Constituimos una alternativa que es nueva, humilde y que tiene muchísimas convicciones"
El candidato a senador por el frente Vamos Chaco, Eduardo Aguilar en declaraciones a Chaco On Line, expresa: “constituimos una alternativa que es nueva, humilde y que tiene muchísimas convicciones y que nos van a ver pelear para la gobernación en el 2027”.
Destacan interés turístico de la travesía "3 Ríos por una Aventura 2025"
El Instituto de Turismo del Chaco entrega la Declaración de Interés Turístico a la 33ª edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”. Esta actividad se llevará a cabo a partir del 30 de agosto al 14 de septiembre.
La comisión de Hacienda recibe a sindicatos legislativos
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben a integrantes de los gremios legislativos AGUEL y NAGPEL.