Cristaldo: "Es fundamental la contención a la infancia"
La legisladora provincial del bloque Scalabrini Ortiz, Gladis Cristaldo participa de la inauguración de la ampliación del CIFF Nº 10 Germán Berdieles. Tras el acto, considera fundamental la contención a la infancia “para darles los lugares adecuados para poder aprender y desarrollarse”.
Esta mañana, se inauguró la ampliación de la obra del CIFF Nº 10 Germán Berdieles que contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, representantes de la comunidad religiosa, la defensora oficial del Poder Judicial, Alicia Alcalá y la diputada provincial Gladis Cristaldo.
Jorge Capitanich destacó el valor que tiene la ampliación de la obra del CIFF Nº10 Germán Berdieles. “Esto tiene un valor extraordinario porque acá son 112 los niños, niñas y adolescentes de 6 a 8 años que están interactuando, por lo cual esto es fantástico ya que tenemos 48 centros integrales de fortalecimiento en toda la provincia”, resaltó el mandatario provincial.
En ese marco, mencionó la circular interna del Ministerio de Desarrollo Social que recientemente generara controversias. “Para que cada niño pueda expresar sus creencias religiosa, este es un espacio en el que pretendemos la efectividad de derechos. No solo es apostar a la infraestructura sino a la formación de los equipos técnicos”, subrayó Capitanich.
Previo a esto, la ministra María Pia Chiacchio Cavana agradeció al gobernador y a la vicegobernadora por “creer y apostar a políticas públicas y sociales para la provincia, que permitan concretar y restituir derechos desde estos centros que tiene como la finalidad la protección de la primera infancia”.
Al cierre de la inauguración de la ampliación del CIFF Nº10, la diputada provincial del bloque Scalabrini Ortiz, Gladis Cristaldo valoró la importancia del proyecto a implementarse en Desarrollo Social. “Es valorable el modelo que se lleva a cabo, a partir de la reinauguración de este Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar. Fundamentalmente, porque esto se inauguró en 1.978 y desde su inauguración hasta ahora nunca tuvo una readecuación y refundalización en cuanto a las acciones que se llevan adelante”, resaltó.
Así también, Cristaldo remarcó que “esto va a pasar a duplicar las plazas o los lugares para niños, niñas y adolescentes”. A la par que valoró que el método de aprendizaje implementado. “Basado en Montesoire y Paulo Freire, tiene que ver mucho con el desarrollo de las potencialidades de los niños y niñas, que no solo va a servir para que tengan aprendiendo en el ciclo escolar sino que van a poder desarrollar otras actividades para descubrir sus potencialidades o inquietudes en relación a lo que les guste. Este es un modelo que habría que replicarlo en todos los centros de integración familiar de la provincia, es más habría que replicarlo en donde haya un comedor o merendero para niños y niñas de los barrios”.
La legisladora del bloque Scalabrini Ortiz consideró fundamental contener a la infancia. “Para darles los lugares adecuados para poder aprender y desarrollarse, pero al mismo tiempo descubrir sus potencialidades para que a la vez puedan ser niños y niñas más felices”, auguró Cristaldo.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.