Cristaldo: "Es fundamental la contención a la infancia"

La legisladora provincial del bloque Scalabrini Ortiz, Gladis Cristaldo participa de la inauguración de la ampliación del CIFF Nº 10 Germán Berdieles. Tras el acto, considera fundamental la contención a la infancia “para darles los lugares adecuados para poder aprender y desarrollarse”.   

Inauguración de la ampliación de la obra del CIFF N1 10 Germán Berdieles.
Inauguración de la ampliación de la obra del CIFF N1 10 Germán Berdieles.
Inauguración de la ampliación de la obra del CIFF N1 10 Germán Berdieles.

Esta mañana, se inauguró la ampliación de la obra del CIFF Nº 10 Germán Berdieles que contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, representantes de la comunidad religiosa, la defensora oficial del Poder Judicial, Alicia Alcalá y la diputada provincial Gladis Cristaldo.

Jorge Capitanich destacó el valor que tiene la ampliación de la obra del CIFF Nº10 Germán Berdieles. “Esto tiene un valor extraordinario porque acá son 112 los niños, niñas y adolescentes de 6 a 8 años que están interactuando, por lo cual esto es fantástico ya que tenemos 48 centros integrales de fortalecimiento en toda la provincia”, resaltó el mandatario provincial.

En ese marco, mencionó la circular interna del Ministerio de Desarrollo Social que recientemente generara controversias. “Para que cada niño pueda expresar sus creencias religiosa, este es un espacio en el que pretendemos la efectividad de derechos. No solo es apostar a la infraestructura sino a la formación de los equipos técnicos”, subrayó Capitanich.

 

Previo a esto, la ministra María Pia Chiacchio Cavana agradeció al gobernador y a la vicegobernadora por “creer y apostar a políticas públicas y sociales para la provincia, que permitan concretar y restituir derechos desde estos centros que tiene como la finalidad la protección de la primera infancia”. 

 

 

Al cierre de la inauguración de la ampliación del CIFF Nº10, la diputada provincial del bloque Scalabrini Ortiz, Gladis Cristaldo valoró la importancia del proyecto a implementarse en Desarrollo Social. “Es valorable el modelo que se lleva a cabo, a partir de la reinauguración de este Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar. Fundamentalmente, porque esto se inauguró en 1.978 y desde su inauguración hasta ahora nunca tuvo una readecuación y refundalización en cuanto a las acciones que se llevan adelante”, resaltó.

 

 

Así también, Cristaldo remarcó que “esto va a pasar a duplicar las plazas o los lugares para niños, niñas y adolescentes”. A la par que valoró que el método de aprendizaje implementado. “Basado en Montesoire y Paulo Freire, tiene que ver mucho con el desarrollo de las potencialidades de los niños y niñas, que no solo va a servir para que tengan aprendiendo en el ciclo escolar sino que van a poder desarrollar otras actividades para descubrir sus potencialidades o inquietudes en relación a lo que les guste. Este es un modelo que habría que replicarlo en todos los centros de integración familiar de la provincia, es más habría que replicarlo en donde haya un comedor  o merendero para niños y niñas de los barrios”. 

 

La legisladora del bloque Scalabrini Ortiz consideró fundamental contener a la infancia. “Para darles los lugares adecuados para poder aprender y desarrollarse, pero al mismo tiempo descubrir sus potencialidades para que a la vez puedan ser niños y niñas más felices”, auguró Cristaldo.

 

 

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.