
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
La legisladora provincial del bloque Scalabrini Ortiz, Gladis Cristaldo participa de la inauguración de la ampliación del CIFF Nº 10 Germán Berdieles. Tras el acto, considera fundamental la contención a la infancia “para darles los lugares adecuados para poder aprender y desarrollarse”.
Actualidad - ProvinciaEsta mañana, se inauguró la ampliación de la obra del CIFF Nº 10 Germán Berdieles que contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, representantes de la comunidad religiosa, la defensora oficial del Poder Judicial, Alicia Alcalá y la diputada provincial Gladis Cristaldo.
Jorge Capitanich destacó el valor que tiene la ampliación de la obra del CIFF Nº10 Germán Berdieles. “Esto tiene un valor extraordinario porque acá son 112 los niños, niñas y adolescentes de 6 a 8 años que están interactuando, por lo cual esto es fantástico ya que tenemos 48 centros integrales de fortalecimiento en toda la provincia”, resaltó el mandatario provincial.
En ese marco, mencionó la circular interna del Ministerio de Desarrollo Social que recientemente generara controversias. “Para que cada niño pueda expresar sus creencias religiosa, este es un espacio en el que pretendemos la efectividad de derechos. No solo es apostar a la infraestructura sino a la formación de los equipos técnicos”, subrayó Capitanich.
Previo a esto, la ministra María Pia Chiacchio Cavana agradeció al gobernador y a la vicegobernadora por “creer y apostar a políticas públicas y sociales para la provincia, que permitan concretar y restituir derechos desde estos centros que tiene como la finalidad la protección de la primera infancia”.
Al cierre de la inauguración de la ampliación del CIFF Nº10, la diputada provincial del bloque Scalabrini Ortiz, Gladis Cristaldo valoró la importancia del proyecto a implementarse en Desarrollo Social. “Es valorable el modelo que se lleva a cabo, a partir de la reinauguración de este Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar. Fundamentalmente, porque esto se inauguró en 1.978 y desde su inauguración hasta ahora nunca tuvo una readecuación y refundalización en cuanto a las acciones que se llevan adelante”, resaltó.
Así también, Cristaldo remarcó que “esto va a pasar a duplicar las plazas o los lugares para niños, niñas y adolescentes”. A la par que valoró que el método de aprendizaje implementado. “Basado en Montesoire y Paulo Freire, tiene que ver mucho con el desarrollo de las potencialidades de los niños y niñas, que no solo va a servir para que tengan aprendiendo en el ciclo escolar sino que van a poder desarrollar otras actividades para descubrir sus potencialidades o inquietudes en relación a lo que les guste. Este es un modelo que habría que replicarlo en todos los centros de integración familiar de la provincia, es más habría que replicarlo en donde haya un comedor o merendero para niños y niñas de los barrios”.
La legisladora del bloque Scalabrini Ortiz consideró fundamental contener a la infancia. “Para darles los lugares adecuados para poder aprender y desarrollarse, pero al mismo tiempo descubrir sus potencialidades para que a la vez puedan ser niños y niñas más felices”, auguró Cristaldo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.