Dengue: Ya son 71 los casos confirmados

Llegan a 71 los casos confirmados de dengue, en la provincia del Chaco. Hay 850 sospechosos, de los cuáles 248 son positivos; de estos remarcan que la gran mayoría son autóctonos.  

Informe epidemiológico sobre el dengue en el Chaco

El Ministerio de Salud Pública ofreció un parte actualizado sobre la situación epidemiológica del dengue en la provincia del Chaco. El subsecretario de Salud, Alejandro García, la codirectora del Departamento de Epidemiología, Antonieta Cayré, y Yanina Maza, del equipo epidemiológico, anunciaron que al 6 de marzo fueron notificados 850 casos sospechosos, de los cuales 248 resultaron positivos y 71 confirmados por técnica de PCR.

 

 

El tipo de virus de dengue que más está circulando es el Den4, con 52 casos. Solamente el 21 por ciento de los casos tienen antecedentes de viajes, así que son casos autóctonos en su mayoría”, precisó García.

 

 

El funcionario de Salud dio cuenta de dos internaciones recientes por dengue. “En las últimas horas tuvimos una internación por caso de dengue en Sáenz Peña, se trata de una embarazada que está con todas las medidas de aislamiento, en controles multi e interdisciplinarios, por obstetras, clínicos e infectólogos, con una buena evolución tanto de ella como de su bebé”, narró y agregó que “también tenemos un caso de internación en el hospital Perrando que evolucionó favorablemente”.

 

 

Desde la cartera de Salud relataron que no se registraron casos de dengue grave, shock por dengue o dengue hemorrágico e indicaron que ante cada sospecha o caso que vaya surgiendo se respetan los mecanismos estipulados por el protocolo.

 

 

"Seguimos con las medidas de bloqueo de foco, que constituyen la búsqueda de febriles, la fumigación y el seguimiento de estos pacientes, con el descacharrado con todas las brigadas”, indicó el subsecretario.  

 

 

Las brigadas recorrieron en la jornada de hoy varios puntos de Resistencia, como ser Don Bosco al 30, barrio Juan de Garay, Santiago del Estero al 30, y Castelli al 400. Al respecto, Cayré resaltó: “Estamos desde el día uno informando, día a día brindando los datos para que la gente esté alerta y colabore en la eliminación de criaderos de mosquitos”.

 

 

“Hacemos hincapié en la promoción de la salud y el trabajo mancomunado con los vecinos. Por eso necesitamos que continúen con las tareas de descacharrado, con las pautas de alarma y la consulta precoz, que no se automediquen, y que concurran a su centro de salud más cercano”, subrayó García.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.