Zdero pretende que las empresas del Estado paguen la luz

El legislador provincial Leandro Zdero junto a su par, Carim Peche, propicia el corte de luz a las empresas del Estado en el  caso de que no se pague las deudas pendientes. En un proyecto de Ley, les otorga un plazo de 60 días.  

Diputado provincial Leandro Zdero

El vicepresidente segundo de la Legislatura, Leandro Zdero, acompañado por el presidente del bloque radical, Carim Peche, presentó el proyecto de Ley 299/2.020, en el que requiere ”al Poder Ejecutivo, empresas del Estado Provincial, entes autárquicos y descentralizados, adopten los recaudos necesarios a efectos de saldar en un plazo no mayor a 60 días las deudas pendientes con la empresa SEChEEP, por el servicio de provisión de energía eléctrica”. 


  • Además, Zdero solicitó que ”transcurrido este plazo, la empresa SEChEEP proceda a la interrupción del servicio a los organismos que, habiendo sido intimados, no cumplieran con la regularización de sus deudas”.

 

 

”Hoy, el Estado es un gran deudor”

 

  1. En este sentido, Zdero manifestó: “Hoy el Estado es un gran deudor y debe pagar la luz porque no lo hace desde el año 2.010. Esta empresa pasó de ser superavitaria en otros tiempos a deficitaria a partir de la administración del kirchnerismo. Cada sector debe afrontar su responsabilidad y pagar lo que corresponda (y de no hacerlo), deberá ser privado del servicio hasta tanto regularice su deuda, como sucede con cualquier usuario, máxime cuando se trata de organismos estatales. De no hacerlo es responsabilidad de la Empresa y del Poder Ejecutivo, que la administra, adoptar las medidas para el recupero de las deudas, una de las cuales es proceder al corte del suministro”.

”Al igual que los usuarios, el Estado también debe cumplir”

 

“No solamente es necesario administrar bien los recursos de la empresa sino que además el Estado debe pagar la luz como cualquier hijo de vecino. Resulta inaceptable que algunos sectores, fundamentalmente del Estado Provincial, detenten un privilegio insostenible, como resulta de no pagar la energía que consumen, respecto del resto de los usuarios a los que se les exige el pago bajo la estricta penalidad del corte de suministro, si no lo hicieran”,  finalizó el legislador.

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.