Tarifa de la luz: Suspenden audiencia pública
SEChEEP pide la suspensión de la audiencia pública para la actualización de la tarifa que estaba prevista para este miércoles 4. El titular de la empresa provincial, Gastón Blanquet, explica que depende de la política tarifaria prevista para la generación y transporte lo que indudablemente condiciona a los usuarios económicamente.
Tras una solicitud de SEChEEP, el Gobierno provincial a través del Decreto N° 325/20 suspendió la audiencia pública estipulada para este 6 de marzo, que tenía como objeto tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico.
“El motivo de la suspensión de la audiencia obedece a no producir variaciones en los precios de la energía eléctrica en momentos que se encuentra abierto los canales de diálogo con la Secretearía de Energía de la Nación respecto al plan de obras a ejecutar y llevarse a cabo en los próximos años; así como la política tarifaria prevista para la generación y transporte lo que indudablemente condiciona a los usuarios económicamente y las inversiones que a su vez tendría que afrontar SEChEEP”, señaló el presidente de la empresa energética provincial, Gastón Blanquet.
Desde SEChEEP, dijeron que se esperará a tener clarificado las inversiones previstas a desarrollar por el gobierno nacional, lo cual permitirá que la empresa energética pueda avanzar con la audiencia prevista dando más certeza al pueblo chaqueño respecto a posteriores aumentos que no dependen de SEChEEP.
.
Blanquet también señaló que, en el marco de la Ley N° 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva”, y su Decreto Reglamentario N° 99/2019, la cual contempla la declaración de la emergencia pública, tarifaria y energética, se dispone el congelamiento de las tarifas por el plazo de 180 días, es decir, hasta el próximo julio, y por lo tanto los nuevos cuadros tarifarios y/o incrementos deberían ser posterior a esa fecha.
En ese sentido, “es importante tener presente que los valores de costo para la determinación del Valor Agregado de Distribución (VAD), que se iban a exponer en la audiencia suspendida de este 6 de marzo, estaban referidos a valores de diciembre de 2.019, por lo que sería conveniente que los mismos se aproximen a la fecha de aplicación de las nuevas tarifas, es decir a partir de julio de 2.020, en concordancia con lo dispuesto por la normativa nacional de emergencia citada.
Por último, Blanquet dijo que ”vamos a esperar definiciones del y con el Gobierno nacional, de manera tal de atenuar los incrementos en cada hogar de la provincia”, finalizó.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.