Con fútbol femenino, inician las actividades por la Semana de la Mujer
Un partido de fútbol femenino entre Chaco For Ever y UPCP marca el inicio de las actividades por la Semana de la Mujer. Organizadoras y jugadoras destacan la concientización sobre la igualdad y propician espacios de encuentro.
Un partido de fútbol femenino amistoso entre los clubes Chaco For Ever y UPCP fue el inicio de las actividades por la Semana de la Mujer. Acompañaron la actividad la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis y su par de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón; y las/os subsecretarias/os de Inclusión Social, Mujer y Familia, Mónica Bordón; de Deporte y Actividad Física Urbana, Federico Maza; de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos; y el asistente ejecutivo en Deporte Social, Rodolfo Yedro, entre otros colaboradores.
Balbis celebró poder inaugurar esta Semana de la Mujer con este amistoso entre los clubes Chaco For Ever y UPCP; y recordó que es la primera de múltiples actividades que se desarrollarán durante todos los días hasta el domingo 8 de marzo. “La idea desde la Ciudad de Resistencia es agasajar a las mujeres y propiciar espacios donde encontrarnos y visibilizar las acciones, derechos que tenemos”. Convocó a todos los vecinos a ser parte de estos encuentros.
Crear espacios, visibilizar y trabajar entre todos para concientizar
Encuentro amistoso de fútbol femenino entre Chaco For Ever y UPCP
Silvia Almirón, del equipo de fútbol femenino de For Ever celebró el encuentro y remarcó “la importancia de crear estos espacios donde se puede mostrar lo que hacemos. Estamos muy felices porque no solo el hombre juega al fútbol y a pesar de que sabemos que hay muchas chicas practicando este deporte, necesitamos que se visibilice lo más posible para desmitificar algunos tabúes culturales”.
Coincidió Dalex Galloso, también parte del equipo: “Es muy importante que se ocupen en visibilizar el fútbol femenino y sobre todo en esta fecha tan importante como lo es el Día Internacional de la Mujer. Para nosotras, sobre todo para las personas trans y travestis, es fundamental que nos acompañe en esta concientización sobre la igualdad, porque todos podemos hacer deportes y necesitamos seguir aportando en ese trabajo que venimos haciendo hace tiempo”.
Por su parte, Romina Sosa, jugadora de UPCP, aportó: “Es muy bueno esto, me parece perfecto que se muestre que el fútbol no lo practican sólo los hombres y además que sea abierto para que las familias vengan y vean que somos mujeres las que jugamos y lo bien que lo hacemos”. La deportista invitó a “todas que se animen si les gusta el fútbol y que jueguen porque es un deporte para todos”.
Te puede interesar
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.
Estimulan la donación de sangre
A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.
Chaqueño reclama por trabajo a Zdero
La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.