SiCEACh respalda la actuación de la CEA en la paritaria nacional docente
SiCEACh Chaco apoya lo actuado por la Confederación de Educadores Argentinos, en el ámbito de la paritaria nacional docente. Pone énfasis en que se respete el acuerdo logrado.
El Congreso Extraordinario de la Confederación de Educadores Argentinos -CEA _ aprueba lo actuado en la paritaria nacional docente, concretada el 26 de febrero. En dicho encuentro participó junto a otras representaciones sindicales: CTERA, UDA, CEA , AMET y SADOP y planteó la necesidad del espacio de diálogo y de negociación colectiva, previsto en el artículo 10 de la Ley Nº 26.075 de Financiamiento Educativo “Paritaria Nacional Docente” y la recuperación del salario docente.
Luego de haber analizado el informe brindado por cada congresal acerca de la situación de su jurisdicción, como lo actuado por los miembros del Concejo Directivo en las distintas reuniones con las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, la CEA aprueba en su Congreso Extraordinario de forma unánime.
Los puntos sobresalientes de la resolución tomada en la sesión son:
§ Ratificar lo actuado por la CEA, en el ámbito de la paritaria nacional docente.
§ Trabajar en el monitoreo y cumplimiento del acuerdo paritario con el fin que el salario básico no sea inferior al 60 del mínimo salarial establecido en la PND
§ Exigir en la Comisión Salarial de la PND que no existan, en las jurisdicciones cargos “excluidos” del salario mínimo fijado en la PND
§ Solicitar la incorporación, en las negociaciones, de las sumas fijas al sueldo básico.
§ Reiniciar las discusiones salariales a los fines de lograr un pronta recuperación del salario docente.
§ La continuidad permanente del funcionamiento de las Comisiones, tal lo establecido el 26-02-2020 de: Política Salarial – Salud, Bienestar y condiciones de trabajo – Inversión Educativa – Interpretación Normativa – Políticas educativas y pedagógicas – Educación Pública de gestión privada.
§ Se incorpore la Comisión de Derecho Previsional, tal lo establecido el 30-01-20 en la P.N.D.
§ Acompañar los reclamos de cada una de las organizaciones integrantes de la CEA.
§ Reiterar la necesidad de lograr el convenio colectivo de trabajo para el sector docente.
Acuerdo de la paritaria nacional docente
En relación a lo actuado por la CEA en la paritaria nacional docente, Alicia Torres secretaria general de la SICEACh, congresal de la CEA y miembro del Consejo Directivo, valoró los aportes que realizara esta confederación : “SiCEACh pone énfasis en que se respete el acuerdo de paritarias nacionales y se haga un espejo en las jurisdicciones. Sabemos de la situación del país, pero con una mesa de negociación abierta y gradual…”, sostiene como alternativa para encontrar la solución a la problemática docente.
Luego destacó que: “Los docentes estamos atentos a un aporte aunque sea mínimo, para que impacte en todos los ítems del salario docente”, aspiró la referente sindical.
Además, pide a los educadores que “afine la mirada en los demás escalafones directivos, supervisores, rectores, coordinadores, coordinadores pedagógicos quienes siguen con sueldos congelados desde hace 4 años. No se ve el impacto salarial en los cargos jerárquicos del sistema educativo”.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.