Negociaciones salariales estatales: Chapo aspira a lograr consenso
El ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo, lamenta que no sea aceptado por la UPCP el ofrecimiento de mejora del refrigerio en 2.000 pesos y la convocatoria a paritarias en marzo. Asegura que va a continuar en la búsqueda de un consenso que permita tener un año con una pauta salarial fijada.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo hizo un nuevo llamado a un acuerdo con el sector gremial, asegura que esta convocatoria es “con el objetivo de arribar a un compromiso que garantice servicios públicos de calidad en la provincia”.
“En medio del difícil escenario financiero que atraviesa la provincia y el país, es necesario situar el reclamo para encarar una negociación. La postura de UPCP no contempla esta realidad y carece de empatía respecto de la coyuntura que marca los pasos de la economía actual”, aseveró Chapo.
El funcionario provincial señaló que “se comprende la expectativa del gremio en relación a la recomposición salarial, pero no se puede recomponer en tres meses un salario que se fue erosionando aceleradamente durante los últimos años”, indicó. Chapo remarcó que desde el gobierno se hizo una oferta “que tenía que ver con la necesidad de poner plata en el bolsillo de los trabajadores”. Y destacó que se trata de lograr “un proceso gradual dentro de los fondos de refrigerio”.
El Gobierno provincial presentó una oferta inicial, y este martes se hizo otro ofrecimiento. “Se planteó el aporte de 2.000 pesos a acreditarse en el transcurso de febrero por planilla complementaria, y se convocó a una reunión de la mesa de paritarias para los primeros días de marzo. Allí se planteará todo el esquema salarial trimestral”, expresó el titular del Ministerio de Gobierno.
“Lamentablemente no tuvimos la respuesta que esperábamos, pero vamos a continuar trabajando en la búsqueda de un consenso que nos permita tener un año con una pauta salarial fijada, con un esquema de certidumbre hacia adelante y con un diálogo abierto, maduro, responsable y honesto entre las partes”, señaló el ministro de Gobierno y Trabajo.
En ese sentido, Chapo manifestó que “aspiramos a que el diálogo apunte a concretar objetivos y metas hacia adelante. Queremos lograr una óptima prestación de los servicios que el Estado ofrece a los ciudadanos”.
Además, se ofreció monitorear la situación salarial de manera trimestral para poder visualizar cómo evoluciona la inflación. “No tuvimos una respuesta positiva por parte del principal gremio que nuclea a los empleados del Estado. Creemos que en este momento no es la mejor decisión. Si bien entendemos las razones, en cuanto al planteo real de la pérdida del poder adquisitivo, este es un proceso que estamos iniciando y apostamos al entendimiento”, dijo Chapo.
“Estamos hablando de una provincia con altos niveles de endeudamiento, con un déficit fiscal elevado, lo cual imposibilita que se pueda ofrecer más de lo que se propuso en la mesa de diálogo y negociación”, dijo el ministro.
“Lamento no haber tenido una respuesta favorable, lo que hace que hoy los trabajadores no tengan la posibilidad de incrementar ahora en 2000 pesos su refrigerio. Por más que sea insuficiente es una ayuda importante, pero son decisiones que se toman y uno tiene que respetarlas”, finalizó el ministro Chapo.
Te puede interesar
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.