La Línea de Pobreza está cerca de los 34 mil pesos, según el ISEPCI

El ISEPCI Chaco estima en el relevamiento de enero de 2.020, en el Gran Resistencia y Sáenz Peña, la Canasta Básica Total  es de  33.935 pesos. Mientras que la que solo incluye los alimentos esenciales alcanza a 13.520 pesos. 

Índice Barrial de Precios de enero de 2.020
Índice Barrial de Precios de enero de 2.020

El Índice Barrial de Precios, realizado por el ISEPCI  Chaco en almacenes barriales, arrojó que en este primer mes de 2.020 la Canasta Básica de Alimentos fue de 13.520 pesos  y la Canasta Básica Total, que incluye productos y servicios no alimenticios, alcanzó los 33.935 pesos,  llegando a una diferencia interanual de más de 11 mil pesos.

 

Patricia Lezcano, directora del ISEPCI Chaco, expresó que  “los productos que más aumentaron en enero son, lamentablemente, aquellos que más se consumen en el hogar. Así, notamos como la yerba, la papa, el asado, entre otras, aumentaron su valor y, por lo que venimos observando, seguirán aumentando en febrero”. 

 

Desde el instituto analizaron también las medidas económicas  del gobierno actual y advirtieron que  si bien estos nuevos instrumentos que se van poniendo en marcha como la tarjeta alimentaria, los bolos en las asignaciones sociales, en las jubilaciones o los salarios mínimos “son una ayuda” para muchas familias, “corren  el riesgo de ser absorbidos por la inflación si el aumento de productos y servicios no cesa y seguirán siendo los sectores más vulnerables los más perjudicados”.

 

 

“Es importante que en estos tiempos exista es un control  de precios más consistente, ya que las grandes cadenas de supermercados son los formadores de precios. No podemos depender de empresarios que sólo buscan incrementar su patrimonio, sin advertir la difícil situación económica que atraviesan miles de familias  argentinas”, finalizó Lezcano.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.