La Línea de Pobreza está cerca de los 34 mil pesos, según el ISEPCI
El ISEPCI Chaco estima en el relevamiento de enero de 2.020, en el Gran Resistencia y Sáenz Peña, la Canasta Básica Total es de 33.935 pesos. Mientras que la que solo incluye los alimentos esenciales alcanza a 13.520 pesos.
El Índice Barrial de Precios, realizado por el ISEPCI Chaco en almacenes barriales, arrojó que en este primer mes de 2.020 la Canasta Básica de Alimentos fue de 13.520 pesos y la Canasta Básica Total, que incluye productos y servicios no alimenticios, alcanzó los 33.935 pesos, llegando a una diferencia interanual de más de 11 mil pesos.
Patricia Lezcano, directora del ISEPCI Chaco, expresó que “los productos que más aumentaron en enero son, lamentablemente, aquellos que más se consumen en el hogar. Así, notamos como la yerba, la papa, el asado, entre otras, aumentaron su valor y, por lo que venimos observando, seguirán aumentando en febrero”.
Desde el instituto analizaron también las medidas económicas del gobierno actual y advirtieron que si bien estos nuevos instrumentos que se van poniendo en marcha como la tarjeta alimentaria, los bolos en las asignaciones sociales, en las jubilaciones o los salarios mínimos “son una ayuda” para muchas familias, “corren el riesgo de ser absorbidos por la inflación si el aumento de productos y servicios no cesa y seguirán siendo los sectores más vulnerables los más perjudicados”.
“Es importante que en estos tiempos exista es un control de precios más consistente, ya que las grandes cadenas de supermercados son los formadores de precios. No podemos depender de empresarios que sólo buscan incrementar su patrimonio, sin advertir la difícil situación económica que atraviesan miles de familias argentinas”, finalizó Lezcano.
Te puede interesar
Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad
Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.