Llega nueva Terraza Sampler con Todos los amores posibles

Una nueva edición del ciclo Terraza Sampler, tendrá la experiencia Todos los amores posibles, en el cuarto piso de Casa de las Culturas. El viernes 7, desde las 21, habrá ronda de lecturas con autores y promotores de los derechos de la comunidad LGTBIQ e intervenciones musicales.

Ciclo Terraza Sampler

Este viernes 7 de febrero  a las 21, en el cuarto piso de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), se vivirá una nueva edición del ciclo Terraza Sampler, con la presentación de la experiencia Todos los amores posibles. Habrá ronda de lecturas con autores y promotores de los derechos de la comunidad LGTBIQ e intervenciones musicales. Se trata de una producción conjunta entre Casa de las Culturas y la Dirección de Letras del Instituto de Cultura del Chaco. En caso de lluvia se trasladará al sector conocido como Las Piedritas dentro del mismo edificio. La entrada será libre y gratuita.

 

 

El ciclo Terraza Sampler ofrecerá en su cuarta edición la experiencia “Todos los amores posibles”, coordinada por la escritora Marina Coronel.

 

 

Se abrirá con lecturas protagonizada por autores y promotores de los derechos de la comunidad LGTBIQ del Chaco. Los textos girarán sobre “la necesidad de repensar la construcción social, histórica y política de los roles y los estereotipos de género en el marco de sociedades patriarcales y el modo en que reproducen las relaciones desiguales de poder basadas en una lógica binaria y heteronormativa”, señalaron los organizadores.

Te puede interesar

Invitan a "Costero", festival de cortos al costado del río

El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.

Pint of Science, una propuesta que llegará a bares de Corrientes y Resistencia para hablar de ciencia

La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.

Incupo lanza un curso de producción agroecológica en Chaco

El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este  encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.

Un espacio para redescubrir lo analógico

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.

El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura

Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.

Muestras, intervenciones y música en vivo, en Chalé Monte Bar

Muestras de arte, intervenciones y música en vivo se suman durante toda la semana con actividades libres y gratuitas en Chalé Monte Bar y Espacio Hijas del Monte. En cada jornada habrá propuestas diferente.