Dictan clases de apoyo gratuitas para ingresantes a la Facultad de Derecho de la UNNE, en la sede del PJ correntino

La Juventud Universitaria Peronista, a través de sus profesionales graduados de la universidad pública, comienza las clases de apoyo gratuitas para los aspirantes de la Facultad de Derecho de la UNN, en la sede del Partido Justicialista de Corrientes Hay tres comisiones en distintos días y horarios. 

Clases de apoyo para el ingreso a la Facultad de Derecho de la UNNE

Por séptimo año consecutivo, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) puso a disposición sus profesionales graduados de la universidad pública y dio inicio a las clases de apoyo gratuitas para los aspirantes de la Facultad de Derecho de la UNNE

 

 

Para este 2.020 la facultad registró un total de 1.829 inscriptos, de los cuales unos 927 -el 50 por ciento por ciento- ya se inscribieron a las clases de apoyo de la JUP para rendir el ingreso en febrero. 

 

 

La apoderada de la JUP, Paola Zacarías, señaló que “el objetivo es que la mayor cantidad de aspirantes posible puedan ingresar definitivamente a la tercera facultad de Derecho más grande del país”. “Ese es nuestro compromiso”, sostuvo la joven, comparando esta actividad que ofrece la organización universitaria con los servicios que ofertan las academias privadas. 

 

 

Por su parte, Sebastián Molina, abogado también referente de la JUP, destacó que “la educación pública y gratuita es sinónimo de oportunidades y no de privilegios", y afirmó: "brindamos nuestro aporte de manera totalmente gratuita porque formamos parte de una generación socialmente comprometida y políticamente movilizada, somos jóvenes ayudando a otros, este esfuerzo de las y los estudiantes es el ejemplo que necesitamos para nuestra provincia”. 

 

 

Comisiones

 

 

Para cubrir la gran demanda, la JUP organizó tres comisiones con diferentes días y horarios: la comisión 1 cursa los lunes, miércoles y viernes de 9.30 a 11.30; la comisión 2 los lunes, miércoles y viernes de 16.30 a 18.30; y la comisión 3 los martes y jueves de 16.30 a 18.30 y los miércoles de 19 a 21.

 

Aquellas personas que aún no se inscribieron pueden hacerlo vía whatsapp al número 3794631718, o bien a través de las cuentas de facebook, instagram o twitter Jupderechounne.

 

Te puede interesar

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.

Ingreso 2026: Inscriben a las carreras de grado de la UTN Resistencia

Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.