Torrente junto a su gabinete detalla los ejes de políticas inclusivas y de gestión de recursos

La ministra de Educación del Chaco, Daniela Torrente presenta a los funcionarios del nuevo gabinete que la acompañará durante su gestión. Asimismo, da a conocer los subsecretarios y directores regionales así como detalla los ejes de políticas inclusivas y de gestión de recursos.

Presentación del gabinete de Educación
La ministra de Educación del Chaco, Daniela Torrente junto a su gabinete explica las políticas del área

La flamante ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Daniela Torrente, en los dos primeros días de su gestión mantuvo sendas reuniones con los subsecretarios, que asumieron el miércoles a la tarde, directores generales y directores regionales para comenzar a delinear la política educativa que llevará adelante el Gobierno de Jorge Capitanich.

 

 

La ministra Torrente reunida, en el salón Eugenio Salom de la cartera educativa, presentó a los funcionarios del nuevo gabinete que la acompañará durante su gestión a partir de su asunción el 10 de diciembre, así como también presentó a los subsecretarios y a la directora general de Gestión Educativa, Lilián Benítez, junto con los directores regionales que fueron designados para realizar el trabajo en territorio.

 

 

Cabe señalar que el nuevo gabinete educativo se compone de seis subsecretarías, ellas son: de Educación, Rosana Araceli Cisneros; de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández; de Coordinación Presupuestaria y Financiera, Rodrigo Martín Morilla; de Infraestructura Escolar, Cecilia Inés Fernández Almendra; de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio René Alvarenga; y de Plurilingüismo e Interculturalidad, Elizabeth Guadalupe Mendoza. Dos de las mismas responden a un nuevo organigrama  y tiene una fuerte impronta en reactivar políticas inclusivas de calidad, preparadas para afrontar los desafíos de un mundo cambiante y, además, con una fuerte estructura orgánica para gestionar los recursos.

 

 

Congreso Pedagógico

 

 

La ministra Torrente y su equipo  en estos primeros días están en plena organización del acto de lanzamiento del Congreso Pedagógico Chaco que se realizará el lunes 16 de diciembre, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, que tiene como propósito construir junto a todos los actores del sistema educativo las bases que garanticen la inclusión, la equidad y la calidad educativa.

 

 

Cabe señalar que la nueva ministra emitió la Resolución N° 002/12 que declara de interés educativo este Congreso Pedagógico, organizado por el Gobierno Provincial, con el auspicio del Ministerio de Educación por medio de la cual se concede el relevo de funciones.   

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".