La Legislatura tendrá extraordinaria, el miércoles 18

La Legislatura chaqueña convoca a sesión extraordinaria para el miércoles 18. Tratarán el presupuesto y el paquete de leyes  enviado por el gobernador Jorge Capitanich, que incluye la declaración del estado de emergencia económica, financiera, sanitaria, alimentaria y social.

Sesión de la Legislatura del Chaco
Sesión de la Legislatura del Chaco

Presidida por el flamante presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, con quórum de 17  diputados en sus bancas, a la hora 17.07  inició la última sesión ordinaria de este periodo legislativo. 

El paquete de Leyes enviado por Capitanich y el presupuesto se tratarán en sesión extraordinaria el próximo miércoles 18.


Hugo Sager, en su primera sesión a cargo de la Presidencia de la Cámara de Diputados del Chaco


El diputado provincial Juan Manuel Pedrini, titular del bloque Justicialista, mocionó el ingreso y tratamiento sobre tablas del paquete de Leyes enviado por el gobernador Jorge Milton Capitanich. Se trata de los proyectos Nº 4.911 que propicia la sanción de la Ley de Ministerios; Nº 4.912 de creación y convocatoria al Congreso Pedagógico Provincial; Nº 4.913 declara al año 2020 como Año del Congreso Pedagógico; y Nº 4.917 que declara el estado de emergencia económica, financiera, sanitaria, alimentaria y social en todo el territorio de la provincia del Chaco.


El legislador recordó que “este programa fue explicitado en la campaña electoral que fue acompañado por la mayoría de los chaqueños y ahora necesita un andamiaje legislativo para llevarlo a cabo”.


Bloque de diputados provinciales de la Legislatura del Chaco


Luego de un prolongado cuarto intermedio en el que no se arribó al consenso necesario para el tratamiento sobre tablas de los proyectos, los bloques mayoritarios acordaron la convocatoria a una Sesión Extraordinaria para el miércoles 18, a las 10, oportunidad en la que se abordarían dichas iniciativas, a las que se sumarán el Presupuesto General de la Provincia para el Ejercicio 2020; la Prórroga de la Emergencia Económica y Financiera –Ley2425 F-; y PL 3972 de Condonación de Deuda a Productores Agropecuarios.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.