El Polo Obrero reclama "bono navideño" y reapertura de programas sociales
El Polo Obrero se manifiesta en reclamo por un "bono de fin de año" y la reapertura de programas sociales. Pide una audiencia con el nuevo gobierno provincial para llevar planteos por empleo, viviendas y salud.
El Polo Obrero se movilizó durante esta mañana, en el marcdo de una "jornada nacional de lucha". Llevaron el reclamo por un "bono de fin de año" y la reapertura de los programas sociales
"No bajamos los reclamos ni las banderas ni con Macri ni con Fernández, y ni con Peppo ni con Capitanich", expresó Juan García, dirigente del PO.
En el marco de la manifestación, alertó: "En los próximos días se producirá un cambio de gobierno que seguramente impactará en la vida de los trabajadores. Macri se va como llegó, atacando al pueblo, especialmente a los trabajadores más pobres y beneficiando a los capitalistas y a los especuladores financieros".
"Mientras acuerdan nuevos aumentos con las cámaras empresariales que son piedra libre para aumentos en combustibles, tarifas y alimentos no han ejecutado el presupuesto en alimentos y no han respondido al reclamo de aumento de los montos de los planes, ni de su apertura, ni sobre el bono compensador por la inflación pasada que se comió los miserables ingresos de las familias de desocupados con programas sociales", expuso el panorama.
Así también dirigió los cuestionamientos al nuevo gobierno nacional. "A pesar de que dice que su prioridad es la lucha contra el hambre, hasta ahora no se ha pronunciado por ninguno de los reclamos que levantamos frente al gobierno de Macri y que ahora le presentamos al suyo".
Anuncio el dirigente del PO un estado de alerta. "El llamado aumento del presupuesto en alimentos para comedores populares que subiría de los 27 millones de pesos sub ejecutados en el 2.019 a 40 mil millones en el 2.020, no sería un aumento ya que apenas alcanzaría a cubrir la inflación pasada. No se le ha escuchado hasta ahora al nuevo Gobierno una palabra de Pedimos trabajo genuino, nuestro principal reclamo, como por ejemplo mediante obras públicas y planes de vivienda que podrían darle trabajo a cientos de miles de desocupados".
García planteó también el reclamo hacia lo que ocurre en el Chaco. "En nuestra provincia la situación es aún más crítica. Son cientos los barrios que se inundan todos los veranos por falta de obras de desagüe y la falta de viviendas populares y el loteo de los terrenos ociosos genera cada vez más crisis. Los miles de trabajadores de precarizados en la provincia no cubren la canasta de indigencia. La falta de insumos para los hospitales y los centros de salud agrava aún más la situación social. Esta situación es crítica en toda la provincia, desde El Espinillo hasta Resistencia, y ni el gobierno de Peppo ni antes del Gobierno de Capitanich dieron respuestas. Es por ello que pedimos una audiencia con el nuevo gobierno para atender los reclamos de los chaqueños".
Te puede interesar
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Sin bancos, en adhesión al paro nacional
La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.
Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.
El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT
El Sejch resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.