El Polo Obrero reclama "bono navideño" y reapertura de programas sociales
El Polo Obrero se manifiesta en reclamo por un "bono de fin de año" y la reapertura de programas sociales. Pide una audiencia con el nuevo gobierno provincial para llevar planteos por empleo, viviendas y salud.
El Polo Obrero se movilizó durante esta mañana, en el marcdo de una "jornada nacional de lucha". Llevaron el reclamo por un "bono de fin de año" y la reapertura de los programas sociales
"No bajamos los reclamos ni las banderas ni con Macri ni con Fernández, y ni con Peppo ni con Capitanich", expresó Juan García, dirigente del PO.
En el marco de la manifestación, alertó: "En los próximos días se producirá un cambio de gobierno que seguramente impactará en la vida de los trabajadores. Macri se va como llegó, atacando al pueblo, especialmente a los trabajadores más pobres y beneficiando a los capitalistas y a los especuladores financieros".
"Mientras acuerdan nuevos aumentos con las cámaras empresariales que son piedra libre para aumentos en combustibles, tarifas y alimentos no han ejecutado el presupuesto en alimentos y no han respondido al reclamo de aumento de los montos de los planes, ni de su apertura, ni sobre el bono compensador por la inflación pasada que se comió los miserables ingresos de las familias de desocupados con programas sociales", expuso el panorama.
Así también dirigió los cuestionamientos al nuevo gobierno nacional. "A pesar de que dice que su prioridad es la lucha contra el hambre, hasta ahora no se ha pronunciado por ninguno de los reclamos que levantamos frente al gobierno de Macri y que ahora le presentamos al suyo".
Anuncio el dirigente del PO un estado de alerta. "El llamado aumento del presupuesto en alimentos para comedores populares que subiría de los 27 millones de pesos sub ejecutados en el 2.019 a 40 mil millones en el 2.020, no sería un aumento ya que apenas alcanzaría a cubrir la inflación pasada. No se le ha escuchado hasta ahora al nuevo Gobierno una palabra de Pedimos trabajo genuino, nuestro principal reclamo, como por ejemplo mediante obras públicas y planes de vivienda que podrían darle trabajo a cientos de miles de desocupados".
García planteó también el reclamo hacia lo que ocurre en el Chaco. "En nuestra provincia la situación es aún más crítica. Son cientos los barrios que se inundan todos los veranos por falta de obras de desagüe y la falta de viviendas populares y el loteo de los terrenos ociosos genera cada vez más crisis. Los miles de trabajadores de precarizados en la provincia no cubren la canasta de indigencia. La falta de insumos para los hospitales y los centros de salud agrava aún más la situación social. Esta situación es crítica en toda la provincia, desde El Espinillo hasta Resistencia, y ni el gobierno de Peppo ni antes del Gobierno de Capitanich dieron respuestas. Es por ello que pedimos una audiencia con el nuevo gobierno para atender los reclamos de los chaqueños".
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.