Posible suspensión de los Concursos de Nivel Primario: ATECh considera que no se debe abrir sospechas sobre las entidades oferentes de manera indiscriminada

ATECh pide al Ministerio de Educación las correspondientes denuncias de cada uno de los casos detectados y obre en consecuencia. Sostiene que “una situación anómala que raya con el delito no deben abrir sospechas sobre las entidades oferentes de manera indiscriminada”.

Dirigentes de ATECh

“Habiendo tomado conocimiento de la solicitud que hicieran los miembros de las Juntas de Clasificación de Nivel Primario –sede Resistencia y sede Sáenz Peña- al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para que proceda a dictar los instrumentos legales correspondientes que lleven a suspender los concursos en marcha, argumentando  que se habrían detectado irregularidades en un número importante de postítulos  presentados por distintos aspirantes, aseverándose que se cuenta desde dichos organismos con el informe de Dirección de Títulos y Equivalencias de la Provincia, que confirmaría la no coincidencia de los números de registro de los títulos cuestionados con los de sus archivos, la ATECh reclama a la cartera educativa  requiera de inmediato las correspondientes denuncias de cada uno de los casos detectados y obre en consecuencia, habida cuenta del delito de falsificación de título en la que incurrirían los docentes que habrían presentado los títulos observados al momento de la inscripción”, expresa el sindicato docente que encabeza Rosa Petrovich

 

 

“Dado el convenio vigente entre esta entidad sindical y el Instituto de Educación Superior Terras de la provincia de Corrientes, por el que se lleva adelante el dictado de especializaciones docentes superiores en distintas sedes en la provincia, la ATECh y el Instituto Terras poseen un archivo con el listado correspondiente de los docentes que han cursado y finalizado  cada una de las citadas carreras, todas encuadradas legalmente”, afirma el sindicato de trabajadores de la educación.  Así mismo subraya la ATECh que “los títulos que oportunamente se extendieron a los colegas que culminaron sus respectivas carreras hasta el año anterior en cada una de sus sedes, cuentan con el registro del Ministerio del Interior tal lo exigía la normativa, y actualmente este sindicato, una vez obtenidos del Instituto Terras, procede a registrarlos en la Dirección de Títulos y Equivalencias de nuestra provincia, para serles entregados a cada uno de los flamantes especialistas”.

 

 

Por último, la ATECh remarca que, “una situación anómala que raya con el delito como la que llevó a los miembros de las Juntas de Clasificación de Nivel Primario que lleva a solicitar formalmente al Ministerio de Educación que suspenda los concursos en marcha, no deben abrir sospechas sobre las entidades oferentes de manera indiscriminada”. Así es que este sindicato exige “se actúe con la celeridad y la responsabilidad que el caso amerita, para que a la brevedad pueda esclarecerse el mismo, y en consecuencia los colegas inscriptos correctamente en los  respectivos concursos puedan acceder a  traslados o ingresos, según corresponda”.  

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.