Empresa de teléfonos inscribe en Chaco para "Competencia de Talento TIC" dirigida a estudiantes universitarios

Está abierta en Chaco, la inscripción para participar del “Concurso de Talento TIC” de Huawei, dirigida a estudiantes de grado y posgrado. Quiénes tomen parte tendrán la posibilidad de competir en Panamá y China.

Concurso de Talento TIC de Huawei

Huawei abrió la inscripción en Chaco de su “Concurso de Talento TIC”, iniciativa que brinda la oportunidad a estudiantes con conocimientos sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación de todo el país de ampliar su formación en nuevas tecnologías, mediante exámenes y certificaciones internacionales. 

 

 

El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Secretaría de Gobierno de Modernización de la Nación, e invita a alumnos de grado y posgrado a participar de distintas instancias de aprendizaje y evaluación que culminarán con una Final Regional en Panamá y una Final Global en China. 

 

 

El registro podrá realizarse hasta el 31 de enero a través de la web del programa: www.huaweiacad.com, sección Latinoamérica. Las etapas de exámenes serán cuatro: fase Preliminar y Semifinal, que tendrán lugar en Argentina entre febrero y marzo, y las fases definitorias en Panamá y China, que serán entre abril y mayo. A estas últimas podrán asistir aquellos que se destaquen en el país y en Latinoamérica.

 

 

Desde la compañía se facilitará material para las capacitaciones y certificaciones en forma gratuita y se les otorgarán smartphones a los mejores estudiantes, quienes además serán considerados en forma prioritaria en búsquedas laborales de la empresa. El acceso a la plataforma educativa también permitirá el intercambio de información entre alumnos, profesores y entidades educativas de diferentes lugares del mundo.

 

 

Es la segunda vez que el “Concurso de Talento TIC” se implementa en Argentina, en su edición anterior contó con 450 inscriptos de más de 55 universidades. De entre ellos, 6 alumnos viajaron a la Final Regional: Alejandro Luna Bringas (Universidad Blas Pascal, Córdoba), Natasha Tomattis (Universidad Nacional de Córdoba), Nicolás Balmaceda (Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires), Matías Tibaldo (UTN Santa Fe), Ignacio Álvarez (UTN Tucumán) y Juan Pablo Manzo (UTN Santa Fe). A nivel global, la competencia se realiza desde 2015 y ya alcanzó a 120.000 jóvenes de 70 países.

 

 

 

El concurso se enmarca el compromiso de Huawei con la responsabilidad social, que apunta a impactar de manera positiva en todas las comunidades y a cerrar las brechas educativas a través de la tecnología.  

 

 

 

En forma complementaria, la empresa llevará a cabo en 2020, por cuarto año consecutivo, su programa “Semillas para el Futuro” que otorga becas educativas en China. Los participantes del concurso vigente que cumplan con los requisitos de Semillas, tendrán prioridad en la instancia de selección de este último programa.

 

Te puede interesar

Desde el 10 de noviembre, inscriben a la UNNE

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

Buscan articular la Secundaria con la carrera universitaria

La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.