La Unión Judicial convoca a paro por cese de descuentos y devolución por días de paro

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco convoca a paro general de actividades con retiro de los lugares de trabajo a partir de las 12:30 hasta las 00:00 horas de este lunes 25 de noviembre. El reclamo es el cese y la  devolución de los descuentos por días de paro.

Protesta de la Unión Judicial.

Se realizó el último viernes 22 de Noviembre la asamblea de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco la que luego de un extenso debate resolvió convocar a paro general de actividades con retiro de los lugares de trabajo a partir de las 12:30 hs. y hasta las 00:00 hs. para los días lunes 25, martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de noviembre .

Lo resuelto en asamblea fue la convocatoria a paro general  de actividades con retiro de los lugares de trabajo desde las 10:30  y hasta las 00:00 , para el día viernes 29 de noviembre próximo y concentración frente al S.T.J. (esquina de calles Brown y López y Planes). También, adherir a medidas de fuerza mayores que puedan convocar otros gremios judiciales de la provincia, en reclamo de los puntos ya definidos por la Asamblea y el cese y la devolución de los descuentos realizados por días de paro, pasando a cuarto intermedio la Asamblea para el día viernes 29 de noviembre próximo, a las 17:00 en la sede gremial de Marcelo T. de Alvear 1020 de esta ciudad.

 

"Considerando las publicaciones realizadas en la página oficial del Superior Tribunal de Justicia, en cuanto reconoce públicamente el deterioro de los salarios de la Justicia Chaqueña solicitamos el cese y la devolución de descuentos por días de paro y se declare la emergencia salarial en el Poder Judicial y atento a que menciona que se sigue gestionando con autoridades de los poderes ejecutivo y legislativo, en el día de la fecha se presenta un formal pedido de audiencia a la Dra. Valle, presidente del Alto cuerpo, con el fin de tratar cuestiones salariales. Asimismo y ante la falta de convocatoria de las autoridades salientes del Ejecutivo provincial se solicita públicamente como ya se requirió por escrito, formal pedido de audiencia al Gobernador electo del Chaco, Jorge Milton  Capitanich.

 

Los reclamos incluyen los siguientes puntos: respeto y cumplimiento de la Ley Nro. 468-A (Antes Ley 2895) de porcentualidad para todo incremento salarial en el Poder Judicial; respeto a la Constitución Provincial del Chaco, derechos y garantías constitucionales, paritarias con todos los gremios judiciales para el cumplimiento de acuerdos y pactos preexistentes, equiparación salarial para todo el personal judicial y no solamente para magistrados y funcionarios; blanqueamiento de montos en negro tomando de referencia el porcentaje que representa a la categoría más baja y trasladando a los demás cargos acorde a la Ley Nro. 468-A (Antes Ley 2895); terminar con los sueldos de pobreza en el Poder Judicial y con la negación de trasladar a nuestros jubilados lo que por derecho les corresponde; cese y devolución de descuentos indebidos por días de paro y libertad en la actividad gremial", manifiesta el gremio judicial.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.