Reclamos salariales en la comisión de Hacienda y Presupuesto
La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados del Chaco realiza una reunión extraordinaria, en la que diputados reciben a integrantes del Instituto del Aborigen Chaqueño, Asociación de Fiscales Titulares del Tribunal de Cuentas, Entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas y a representantes de la Unión de Trabajadores Judiciales. Estos sectores piden equidad en los aumentos salariales.
La comisión que se reúne este miércoles estuvo encabezada por el diputado provincial Juan Manuel Pedrini (presidente), Ricardo Sanchez, Juan Carlos Ayala y Juan José Bergia y participó la legisladora Andrea Charole.
Por su parte desde la Asociación Civil Fiscales del Tribunal de Cuentas manifestó su preocupación porque a través de los decretos del Poder Ejecutivo se otorgó aumentos en las bonificaciones por titulo para miembros y personal del Tribunal de Cuentas, no así para el cuerpo de Directorio donde están incluidos los funcionarios. “Ellos manifestaron que creen conculcados sus derechos patrimoniales porque habría decretos que significan una mayor remuneración para los miembros del tribunal pero no para funcionarios, y consideran que en virtud de esta situación hay una ley de enganche que los ampara” plantean.
Luego escuchan a Orlando Charole,presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño, sobre lo cual Pedrini comenta: “los miembros del IDACh están de acuerdo con el presupuesto asignado para el instituto, además agradecen al Gobernador Domingo Peppo por incorporar partidas para concretar un edificio como es también para la compra de movilidad”. “Lo que piden es que de los 1.080 cargos a crearse en al Ministerio de Educación que por lo menos 80 sean para maestros plurilingües indígenas”, precisa.
Por ultimo, detalla: “recibimos a representantes del sindicato de la Unión Judicial que nos visitan con una problemática semejante a la planteada por los funcionarios del Tribunal de Cuentas que manifiestan que los aumentos por título que se dieron a jueces y secretarios no respeta la ley de enganche ya que no abarca a los empleados, por eso, desde al comisión de Hacienda vamos a estudiar cada uno de los planteos, para dar una respuesta” concluye Pedrini.
Al finalizar la reunión, el presidente precisa: “recibimos a los jueces que solicitan una reivindicación salarial porque son los que menos cobran en relación con el resto de los jueces que integran el Poder Judicial chaqueño”. “Es cierto que hace décadas los jueces de Paz se ocupaban de cuestiones menores y de certificaciones de firmas, pero ahora, tienen que dictar sentencias sobre cuestiones del derecho civil, comercial, sucesorio, de familia, entonces la mayoría son letrados” explicó y aseveró que “es una injusticia que no tengan el mismo salario que el resto de los jueces”, al mismo tiempo que observó “subyace una visión muy vieja y degradada de lo que era la justicia de paz”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.