Reclamos salariales en la comisión de Hacienda y Presupuesto

La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados del Chaco realiza una reunión extraordinaria, en la que diputados reciben a integrantes del Instituto del Aborigen Chaqueño, Asociación de Fiscales Titulares del Tribunal de Cuentas, Entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas y a representantes de la Unión de Trabajadores Judiciales. Estos sectores piden equidad en los aumentos salariales.

Diputados que integran la Comisión de Hacienda y Presupuesto reciben los reclamos de los distintos sectores.

La comisión que se reúne este miércoles estuvo encabezada por el diputado provincial Juan Manuel Pedrini (presidente), Ricardo Sanchez, Juan Carlos Ayala y Juan José Bergia y participó la legisladora Andrea Charole.

Por su parte desde la Asociación Civil Fiscales del Tribunal de Cuentas manifestó su preocupación porque a través de los decretos del Poder Ejecutivo se otorgó aumentos en las bonificaciones por titulo para miembros y personal del Tribunal de Cuentas, no así para el cuerpo de Directorio donde están incluidos los funcionarios. “Ellos manifestaron que creen conculcados sus derechos patrimoniales porque habría decretos que significan una mayor remuneración para los miembros del tribunal pero no para funcionarios, y consideran que en virtud de esta situación hay una ley de enganche que los ampara” plantean.

 

 

Luego escuchan a Orlando Charole,presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño, sobre lo cual Pedrini comenta: “los miembros del IDACh están de acuerdo con el presupuesto asignado para el instituto, además agradecen al Gobernador Domingo Peppo por incorporar partidas para concretar un edificio como es también para la compra de movilidad”. “Lo que piden es que de los 1.080 cargos a crearse en al Ministerio de Educación que por lo menos 80 sean para maestros plurilingües indígenas”, precisa.

Por ultimo, detalla: “recibimos a representantes del sindicato de la Unión Judicial que nos visitan con una problemática semejante a la planteada por los funcionarios del Tribunal de Cuentas que manifiestan que los aumentos por título que se dieron a jueces y secretarios no respeta la ley de enganche ya que no abarca a los empleados, por eso, desde al comisión de Hacienda vamos a estudiar cada uno de los planteos, para dar una respuesta” concluye Pedrini.

 

Al finalizar la reunión, el presidente precisa: “recibimos a los jueces que solicitan una reivindicación salarial porque son los que menos cobran en relación con el resto de los jueces que integran el Poder Judicial chaqueño”. “Es cierto que hace décadas los jueces de Paz se ocupaban de cuestiones menores y de certificaciones de firmas, pero ahora, tienen que dictar sentencias sobre cuestiones del derecho civil, comercial, sucesorio, de familia, entonces la mayoría son letrados” explicó y aseveró que “es una injusticia que no tengan el mismo salario que el resto de los jueces”, al mismo tiempo que observó “subyace una visión muy vieja y degradada de lo que era la justicia de paz”.

 

Te puede interesar

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.