Invitan a encuentro sobre urbanismo con perspectiva de género
El Frente de Estudiantes de Arquitectura y Diseño Gráfico (Fresard) de la FADU invita a la comunidad a un encuentro “Juntas”- Mujeres por el derecho a la ciudad”. Se realizará el 5 de noviembre, a las 17, en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura de las UNNE .
La iniciativa parte de mujeres arquitectas quienes debaten acerca del lugar que ocupan como profesionales, estudiantes y mujeres en la planificación de ciudades que se erigen “sin justicia – socio – espacial y sin mirada de género”. La convocatoria es abierta a toda la comunidad y el encuentro se concretará este martes 5 de noviembre en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la UNNE a las 17.
Se tratarán temas como el concepto de derecho a la ciudad, urbanismo con perspectiva de género, deconstrucción y construcción del concepto de seguridad, espacio público y transporte y se realizará la exposición de trabajos realizados.
JUNTAS (@juntasxelderechoalaciudad) surge como una organización de jóvenes arquitectas que, desde su lugar de profesionales, estudiantes y mujeres, luchan por mejorar la calidad de vida y achicar la desigualdad y discriminación desde la construcción de ciudades habitables, justas e inclusivas para las mujeres y grupos sociales por fuera de la norma hegemónica; incorporando la perspectiva de género y la insterseccionalidad en su planificación y diseño.
Para el Fresard es necesario instalar esta temática que atraviesa a las mujeres en todas las disciplinas y de la cual no hay mucha información en la facultad, apostando a profesionales que respondan a las necesidades de una sociedad en constante cambio. “Como mujeres sentimos que la ciudad no está hecha para nosotras, es desigual, tenemos instalado un horario para andar por las calles, lugares por donde no pasar, la ciudad no nos da la seguridad que necesitamos para transitarla, tenemos vehículos que podemos usar y otros que no, y una lista de etcéteras que lo demuestran”, expresan las integrantes del frente estudiantil.
“Diseñar ciudades para pocas hace disminuir la calidad de vida de las personas que no se encuentran dentro de ese grupo hegemónico. El urbanismo con perspectiva de género todavía es muy difícil de proyectarlo, pero con información y unidad podemos lograrlo”, concluyen.
Te puede interesar
Invitan a "Costero", festival de cortos al costado del río
El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.
Pint of Science, una propuesta que llegará a bares de Corrientes y Resistencia para hablar de ciencia
La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.
Incupo lanza un curso de producción agroecológica en Chaco
El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.
Un espacio para redescubrir lo analógico
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.
El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura
Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.
Muestras, intervenciones y música en vivo, en Chalé Monte Bar
Muestras de arte, intervenciones y música en vivo se suman durante toda la semana con actividades libres y gratuitas en Chalé Monte Bar y Espacio Hijas del Monte. En cada jornada habrá propuestas diferente.