Becas Progresar: Preocupación por la demora en las evaluaciones

La coordinadora provincial de becas Progresar, Silvana Sotelo, expresa preocupación ante la demora en las evaluaciones de estudiantes aspirantes a este beneficio. Deslinda responsabilidades del Ministerio de Educación del Chaco, remarcando que las la decisión de aprobación es de Nación.

Coordinadora provincial de becas Progresar, Silvana Sotelo

Desde la cartera educativa chaqueña, la coordinadora provincial de Becas Progresar, Silvana Sotelo, se refirió públicamente a una situación que genera preocupación entre aquellos estudiantes que se inscribieron oportunamente para recibir los beneficios de este programa nacional y a la fecha aún no han obtenido respuesta, y deslindó responsabilidad del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco. Al respecto, dijo: "Son muchos los estudiantes que se encuentran en estado pendiente o de evaluación, es decir, sin recibir aún la aprobación para comenzar a percibir sus becas, y queremos dejar en claro que eso no es responsabilidad de este Ministerio (de Educación del Chaco), ya que dichas evaluaciones las realiza únicamente Nación". Asimismo, recordó que este inconveniente "ya lo tuvimos el año pasado, y lamentablemente este año vuelve a suceder, con muchos estudiantes que no saben aún si serán aprobados o rechazados". 

 

 

La coordinadora remarcó que desde la cartera educativa provincial se vienen realizando los reclamos correspondientes desde el pasado mes de julio -fecha establecida inicialmente como límite- "y al mes de octubre aún no podemos conocer los números definitivos de la provincia, sino que tenemos números provisorios, y esto está sucediendo en todo el país, no solo en Chaco". 

 

 

Con relación a la inscripción para el año 2020, Sotelo afirmó que están recibiendo "muchas consultas", pero que, por tratarse de becas nacionales, "habrá que esperar las definiciones que tomen las nuevas autoridades nacionales (que asuman en diciembre de este año); y lo mismo a nivel provincial: esperar las decisiones que tome quien asuma como nuevo gobernador del Chaco respecto al acompañamiento que se dará a la comunidad desde el Ministerio de Educación". "Nosotros ya estamos trabajando con las instituciones, porque el trabajo en plataformas inicia siempre el año anterior, ya que para noviembre, o a más tardar diciembre, la plataforma debe estar cargada y disponible para el período de inscripciones, que inicia en febrero y marzo", precisó, insistiendo en que su recomendación para todas aquellas personas interesadas en recibir estos beneficios "es que estén atentos a ver qué definiciones se toman en diciembre de este año respecto a becas Progresar".

 

 

Te puede interesar

El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.