La FEChaco insiste en el pedido de la emergencia pyme a Sica
Dirigentes de Federación Económica del Chaco son parte de la reunión de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa con el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica. Piden se declare la emergencia pyme así como líneas de créditos a tasas accesibles; la suspensión del impuesto al cheque; eximir del cobro de IVA e ingresos brutos en los servicios, entre otros planteos.
Dirigentes de la FEChaco participaron este miércoles de una reunión con el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en Buenos Aires.
El presidente de FEChACO, José Luis Cramazzi aseguró que “nos adherimos al reclamo nacional en cuanto al pedido de que se declare la emergencia pyme y se contemple un salvataje financiero”.
En la oportunidad, sostuvo que le han planteado al ministro una serie de medidas para generar un alivio en las empresas, sostener el empleo y que puedan llegar de manera ordenada a fin de año sin tener que cerrar persianas.
En cuanto a lo solicitado al funcionario nacional, Cramazzi detalló que "pretendemos que restauren las líneas de créditos a tasas accesibles; la suspensión del impuesto al cheque hasta fin de año; eximir del cobro de IVA e ingresos brutos en las boletas de luz, agua y gas; suspender el anticipo de ganancias y adelantar un cronograma que había del mínimo no imponible sobre contribuciones patronales; y acelerar un mecanismo de asistencia para empresas que tienen problemas para mantener la nómina de empleados".
“La realidad de las pymes es que viene en caída desde hace 20 meses y sabemos que la situación está empeorando por lo cual le exigimos a Sica herramientas para salvaguardar las empresas, especialmente las del interior que tanto les cuesta mantenerse”, resaltó el dirigente.
Del encuentro participaron además del presidente de Federación; el secretario general de la entidad, Ernesto Scaglia y el secretario gremial de CAME, Alfredo González.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.