Dos jornadas de cultura brasileña

El Primer Festival de Cultura Brasileña tendrá lugar el sábado 28 y domingo 29, en el anfiteatro del parque intercultural 2 de Febrero. Habrá escuelas, baterías y grupos de samba, de distintos puntos del país; workshops; bailarines y música en vivo.

Anuncio del Primer Festival de Cultura Brasileña

De ambas jornadas, tomarán parte maestros de samba llegados desde Río de Janeiro, a los que se sumarán integrantes de escuelas, baterías y grupos de distintos puntos de la provincia y el país.

 

 

El festival es  gratuito  y está organizado por el Estudio Integral de Danzas de Gabriela Ceballos y el Municipio de Resistencia, a través de las Subsecretarías de Desarrollo Local y de Cultura.

 

 

El domingo 29, se sumarán a la propuesta el Ferión y más de 15 foodtrucks además de 15 emprendedores de diseño, indumentaria y alternativas gastronómicas.

 

 

La subsecretaria de Desarrollo Local, Ana Clara Butticé, estimó que para este fin de semana se espera la presencia de unas 1.500 personas entre bailarines, estudiantes y público en general.

 

 

Además, detalló que está confirmada la presencia de escuelas, baterías y grupos de Luján (provincia de Buenos Aires), Rosario, Goya, Monte Caseros, Bella Vista, Paso de los Libres, Corrientes, Posadas, Jardín América, Formosa, Entre Ríos, Villa Ángela, San Martín, Margarita Belén, Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana, Castelli, Las Breñas, Resistencia y Asunción (Paraguay).

 

 

“Esta actividad forma parte de las políticas públicas llevadas adelante por el Municipio de Resistencia que ponen en valor la pluralidad de nuestras culturas, revalorizando nuestra identidad multicultural, plurilingüe y plurirreligiosa, desde una participación activa en la inclusión de los contenidos culturales en una agenda pública” afirmó Mariela Quirós, subsecretaria de Cultura e Identidad Local.

 

 

Programa de actividades

 

 

El sábado –desde las 15- se realizará un workshop con maestros de samba a cargo de los profesores Gabriela Ceballos, Bianca Monteiro, Gilliard Pinheiro y Patrick Carvalho.

 

 

En tanto que el domingo será el turno de los distintos shows que tendrán lugar en el anfiteatro del parque.

 

 

Las actividades comenzarán a las 15. en tanto que a las 16 serán los números de danza y una hora más tarde la “roda de banda” con Roda Vai La, con músicos en vivo.

 

 

A las 18, en tanto, se presentarán las baterías de samba con desfile de vestuarios de carnaval; y a las 19, se realizará la audición de selección de bailarines para participación en el Carnaval de Río 2.020.

 

 

El cierre de la jornada se iniciará a las 20 con un show homenaje a la Cultura Brasileña y a las 21.30 se hará el anuncio de ganadores de la audición para culminar con la actuación de las baterías de samba.

 

Te puede interesar

Proponen el "Planazo de Invierno"

Una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.

Invitan a "Costero", festival de cortos al costado del río

El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.

Pint of Science, una propuesta que llegará a bares de Corrientes y Resistencia para hablar de ciencia

La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.

Incupo lanza un curso de producción agroecológica en Chaco

El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este  encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.

Un espacio para redescubrir lo analógico

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.

El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura

Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.