Regulan la tarea profesional de técnicos de laboratorio
La Cámara de Diputados del Chaco sanciona la regulación profesional de los técnicos de laboratorio. La norma cuenta con el respaldo unánime de los legisladores.
Impulsada por el legislador provincial Hugo Sager (PJ), se sancionó en forma unánime la Ley 3.056-G que regulará el Ejercicio Profesional de los Técnicos de Laboratorio en el ámbito de la Provincia. La autoridad de aplicación de la presente ley será el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Fiscalización Sanitaria quien tendrá a su cargo el gobierno de la matrícula respectiva, la regulación del ejercicio profesional y su actualización en las condiciones que establezca la reglamentación vigente. La norma fue celebrada por un grupo de técnicos de laboratorio que presenciaron el debate y la posterior aprobación de la ley que los beneficia.
La norma entiende por técnico de laboratorio, a quienes se desempeñaren exclusivamente como personal auxiliar de los profesionales bioquímicos autorizados, en el Sistema de Salud – Subsector Público, Privado, y de Obras Sociales en todos los niveles de atención. Con competencia para realizar análisis clínicos y microbiológicos de muestras biológicas humanas, interpretar y valorar técnicamente los resultados, bajo la supervisión y la validación clínica necesaria y obligatoria del profesional bioquímico y así contribuir al diagnóstico clínico u orientarlos a la investigación.
La ley sancionada enumera los requisitos para el ejercicio, las facultades de los técnicos en laboratorio según áreas de competencias; los requisitos para la matriculación; así como los derechos, obligaciones, inhabilitaciones y prohibiciones de los profesionales. También se estipulan sanciones y sus causales, ante instancias de incumplimiento a la ley.
En los fundamentos del proyecto, el autor explica que el mismo surge de un pedido realizado por la Asociación de Técnicos en Laboratorio del Chaco, con el fin de regular el ejercicio profesional y “jerarquizar, garantizar y promover la atención en los distintos laboratorios en servicios públicos y privados de la Provincia, basándose en valores éticos y humanos, con técnicos de laboratorios capacitados, matriculados, con capacitación permanente en diversos post-grados de perfeccionamiento”.
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.