
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
La Cámara de Diputados del Chaco sanciona la regulación profesional de los técnicos de laboratorio. La norma cuenta con el respaldo unánime de los legisladores.
Actualidad - ProvinciaImpulsada por el legislador provincial Hugo Sager (PJ), se sancionó en forma unánime la Ley 3.056-G que regulará el Ejercicio Profesional de los Técnicos de Laboratorio en el ámbito de la Provincia. La autoridad de aplicación de la presente ley será el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Fiscalización Sanitaria quien tendrá a su cargo el gobierno de la matrícula respectiva, la regulación del ejercicio profesional y su actualización en las condiciones que establezca la reglamentación vigente. La norma fue celebrada por un grupo de técnicos de laboratorio que presenciaron el debate y la posterior aprobación de la ley que los beneficia.
La norma entiende por técnico de laboratorio, a quienes se desempeñaren exclusivamente como personal auxiliar de los profesionales bioquímicos autorizados, en el Sistema de Salud – Subsector Público, Privado, y de Obras Sociales en todos los niveles de atención. Con competencia para realizar análisis clínicos y microbiológicos de muestras biológicas humanas, interpretar y valorar técnicamente los resultados, bajo la supervisión y la validación clínica necesaria y obligatoria del profesional bioquímico y así contribuir al diagnóstico clínico u orientarlos a la investigación.
La ley sancionada enumera los requisitos para el ejercicio, las facultades de los técnicos en laboratorio según áreas de competencias; los requisitos para la matriculación; así como los derechos, obligaciones, inhabilitaciones y prohibiciones de los profesionales. También se estipulan sanciones y sus causales, ante instancias de incumplimiento a la ley.
En los fundamentos del proyecto, el autor explica que el mismo surge de un pedido realizado por la Asociación de Técnicos en Laboratorio del Chaco, con el fin de regular el ejercicio profesional y “jerarquizar, garantizar y promover la atención en los distintos laboratorios en servicios públicos y privados de la Provincia, basándose en valores éticos y humanos, con técnicos de laboratorios capacitados, matriculados, con capacitación permanente en diversos post-grados de perfeccionamiento”.
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.
En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.