Educación intenta unificar criterios con las Juntas de Clasificación
La coordinadora de las Juntas de Clasificación del Ministerio de Educación, Dora López, se reúne con los integrantes de las correspondientes a Educación Técnica, de Nivel Secundario y de Nivel Primario de Presidencia Roque Sáenz Peña. Apuntan a aunar criterios para las tareas que realizarán este año.
La coordinadora de las Juntas de Clasificación del Ministerio de Educación, Dora López, viajó a Presidencia Roque Sáenz Peña para reunirse con los miembros de las juntas de clasificación de Educación Técnica, de Nivel Secundario y de Nivel Primario, con el objetivo de unificar criterios de trabajo para este año.
En el caso específico de la reunión con la Junta de Clasificación de Educación Técnica, López señaló que explicó a los miembros de este organismo el trabajo que deben llevar adelante para la valoración del puntaje de los docentes de esta modalidad ante la competencia de título: “Ahora tendrán un listado de aspirantes a interinatos y suplencias valorados por la Junta de Clasificación Técnica; a partir de este año será en formato online. Es decir que las escuelas técnicas de la provincia ya no recibirán el formato papel, sino que las listas serán cargadas directamente a la web oficial dirdocumentacion.blogspot.com, agilizando así su carga y facilitando su consulta”.
Además, López comentó que “las reuniones permitieron resolver cuestiones relacionadas a la normativa y a los criterios de valoración para dar el marco adecuado al sistema”, y que “se labró un acta donde constan los criterios acordados para llevar adelante el trabajo durante el año”.
La docente también estuvo reunida en Sáenz Peña con Karina Marinich, miembro oficial de la Junta de Clasificación de Nivel Primario, y con miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario. Con relación a la primera, se acordó conformar una mesa técnica para tratar la regulación de los traslados docentes transitorios, ya que en la ciudad de Sáenz Peña se adoptan criterios diferentes a los utilizados por las juntas del resto de la provincia en cuanto a su concesión.
Los miembros de la Junta de Nivel Secundario, por su parte, presentaron un informe en el que está cargada la lista de aspirantes a interinatos y suplencias, de manera que estarán disponibles para el inicio de actividades en tiempo y forma. Además de que ya están finalizando con la entrega de los trámites de traslados transitorios que gestionaron los docentes, y con el ordenamiento general de legajos.
Cabe destacar que la coordinadora de las Juntas de Clasificación, Dora López, seguirá manteniendo reuniones con las distintas Juntas, además de realizar un encuentro integral, para aunar criterios. La coordinadora de las Juntas de Clasificación del Ministerio de Educación, Dora López, se reúne con los integrantes de las correspondientes a Educación Técnica, de Nivel Secundario y de Nivel Primario de Presidencia Roque Sáenz Peña. Apuntan a aunar criterios para las tareas que realizarán este año.
|
Te puede interesar
Interinatos y suplencias: Inscriben para el nivel Inicial, desde el 5 de mayo
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.
Fondo Bibliotecario: Pagan la segunda, tercera y cuarta cuota
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial, da a conocer que está acreditado el pago de la segunda, tercera y cuarta cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño. Cada institución será beneficiada con fondos para la compra de recursos bibliográficos y multimediales.
Sindicatos docentes respaldan pedido de interpelación a Naidenoff
Referentes de gremios docentes manifiestan respaldo al pedido de interpelación a la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff. Pretenden que la funcionaria educativa explique las razones, los motivos y los argumentos del requerimiento.
Promocionarán las vocaciones científicas
Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.
Buscan dar cumplimiento a la sentencia por la masacre de Napalpí
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.
Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina
Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.