Educación intenta unificar criterios con las Juntas de Clasificación

La coordinadora de las Juntas de Clasificación del Ministerio de Educación, Dora López, se reúne con los integrantes de las correspondientes a Educación Técnica, de Nivel Secundario y de Nivel Primario de Presidencia Roque Sáenz Peña. Apuntan a aunar criterios para las tareas que realizarán este año.

Dora López, coordinadora de Juntas de Clasificación de Sáenz Peña
Dora López, coordinadora de Juntas de Clasificación de Sáenz Peña
Dora López, coordinadora de Juntas de Clasificación de Sáenz Peña

La coordinadora de las Juntas de Clasificación del Ministerio de Educación, Dora López, viajó a Presidencia Roque Sáenz Peña para reunirse con los miembros de las juntas de clasificación de Educación Técnica, de Nivel Secundario y de Nivel Primario, con el objetivo de unificar criterios de trabajo para este año.

 

 

En el caso específico de la reunión con la Junta de Clasificación de Educación Técnica, López señaló que explicó a los miembros de este organismo el trabajo que deben llevar adelante para la valoración del puntaje de los docentes de esta modalidad ante la competencia de título: “Ahora tendrán un listado de aspirantes a interinatos y suplencias valorados por la Junta de Clasificación Técnica; a partir de este año será en formato online. Es decir que las escuelas técnicas de la provincia ya no recibirán el formato papel, sino que las listas serán cargadas directamente a la web oficial dirdocumentacion.blogspot.com, agilizando así su carga y facilitando su consulta”.

 

 

Además, López comentó que “las reuniones permitieron resolver cuestiones relacionadas a la normativa y a los criterios de valoración para dar el marco adecuado al sistema”, y que “se labró un acta donde constan los criterios acordados para llevar adelante el trabajo durante el año”.

 

 

La docente también estuvo reunida en Sáenz Peña con Karina Marinich, miembro oficial de la Junta de Clasificación de Nivel Primario, y con miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario. Con relación a la primera, se acordó conformar una mesa técnica para tratar la regulación de los traslados docentes transitorios, ya que en la ciudad de Sáenz Peña se adoptan criterios diferentes a los utilizados por las juntas del resto de la provincia en cuanto a su concesión.

 

 

Los miembros de la Junta de Nivel Secundario, por su parte, presentaron un informe en el que está cargada la lista de aspirantes a interinatos y suplencias, de manera que estarán disponibles para el inicio de actividades en tiempo y forma. Además de que ya están finalizando con la entrega de los trámites de traslados transitorios que gestionaron los docentes, y con el ordenamiento general de legajos.

 

 

Cabe destacar que la coordinadora de las Juntas de Clasificación, Dora López, seguirá manteniendo reuniones con las distintas Juntas, además de realizar un encuentro integral, para aunar criterios.

La coordinadora de las Juntas de Clasificación del Ministerio de Educación, Dora López, se reúne con los integrantes de las correspondientes a Educación Técnica, de Nivel Secundario y de Nivel Primario de Presidencia Roque Sáenz Peña. Apuntan a aunar criterios para las tareas que realizarán este año.

 

 

La coordinadora de las Juntas de Clasificación del Ministerio de Educación, Dora López, viajó a Presidencia Roque Sáenz Peña para reunirse con los miembros de las juntas de clasificación de Educación Técnica, de Nivel Secundario y de Nivel Primario, con el objetivo de unificar criterios de trabajo para este año.

 

 

En el caso específico de la reunión con la Junta de Clasificación de Educación Técnica, López señaló que explicó a los miembros de este organismo el trabajo que deben llevar adelante para la valoración del puntaje de los docentes de esta modalidad ante la competencia de título: “Ahora tendrán un listado de aspirantes a interinatos y suplencias valorados por la Junta de Clasificación Técnica; a partir de este año será en formato online. Es decir que las escuelas técnicas de la provincia ya no recibirán el formato papel, sino que las listas serán cargadas directamente a la web oficial dirdocumentacion.blogspot.com, agilizando así su carga y facilitando su consulta”.

 

 

Además, López comentó que “las reuniones permitieron resolver cuestiones relacionadas a la normativa y a los criterios de valoración para dar el marco adecuado al sistema”, y que “se labró un acta donde constan los criterios acordados para llevar adelante el trabajo durante el año”.

 

 

La docente también estuvo reunida en Sáenz Peña con Karina Marinich, miembro oficial de la Junta de Clasificación de Nivel Primario, y con miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario. Con relación a la primera, se acordó conformar una mesa técnica para tratar la regulación de los traslados docentes transitorios, ya que en la ciudad de Sáenz Peña se adoptan criterios diferentes a los utilizados por las juntas del resto de la provincia en cuanto a su concesión.

 

 

Los miembros de la Junta de Nivel Secundario, por su parte, presentaron un informe en el que está cargada la lista de aspirantes a interinatos y suplencias, de manera que estarán disponibles para el inicio de actividades en tiempo y forma. Además de que ya están finalizando con la entrega de los trámites de traslados transitorios que gestionaron los docentes, y con el ordenamiento general de legajos.

 

 

Cabe destacar que la coordinadora de las Juntas de Clasificación, Dora López, seguirá manteniendo reuniones con las distintas Juntas, además de realizar un encuentro integral, para aunar criterios.

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".