Pequeños productores denuncian usurpación en la zona Sur de Resistencia
El candidato a vicegobernador por el frente Chaco Somos Todos, Roy Nikisch, recibe denuncias de pequeños productores acerca de la usurpación de sus tierras, en avenida Alberdi 3.200. El postulante se compromete a investigar quiénes están detrás de estas tomas de tierras.
El candidato a vicegobernador, Roy Nikisch, se reunió con pequeños productores de la zona sur de Resistencia, más precisamente en el predio denominado ex Campo de Tiro, ubicado en avenida Alberdi al 3200, quienes convocaron al ex gobernador para hacer una denuncia pública sobre la usurpación de sus tierras por parte de integrantes de movimientos sociales.
"Impulsados por piqueteros de renombre y políticos del Justicialismo con altos cargos en la Municipalidad y en la Legislatura y de otros que ahora están nuevamente queriendo volver", indicaron los productores.
Pequeños productores plantean usurpación de tierras en la zona Sur de Resistencia al diputado provincial Roy Nikisch
"Nosotros tenemos los terrenos mensurados y con derecho de propiedad venteañal por cuarta generación y han venido a usurpar nuestra tierra, nos roban y matan animales. Hicieron un aguantadero donde desarman motos y además venden o cambian el terreno a cambio de drogas. Esto es un infierno. Es gravísimo lo que estamos viviendo. Hasta usurparon el terreno de la Escuela 942 y ninguna autoridad dijo nada. Pedimos justicia y que se termine este atropello a nuestra propiedad y nuestra integridad física. Nadie hace nada porque esta es una mafia donde están prendidos los políticos de alto rango y los piqueteros”, dijeron.
Nikisch se comprometió a iniciar una investigación pormenorizada para determinar fehacientemente los pasos legales a seguir y constatar quienes están detrás de esas usurpaciones.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.