Causa Mazzoni- Casco: Este martes retoman el juicio oral
Este martes 17, a partir de las 9 horas, en la sede del Tribunal Oral Fedeal retoma la audiencia de la causa que juzga al ex funcionario judicial Roberto Mazzoni y al ex gaurdia cárcel de la U7, Pablo Casco. Será oportunidad para escuchar la exposición de los argumentos de la defensa.
El juicio oral por crímenes de lesa humanidad con imputados civiles alcanzó su etapa definitoria y sólo resta la exposición de los argumentos de la defensa del ex funcionario judicial Roberto Mazzoni y del ex guardicárcel de U7, Pablo Casco, desde las 9 horas, de este martes 17, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia.
Desde las 9 horas, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia, Hipólito Irigoyen 33, este martes 17, continuará la audiencia en el juicio oral denominado Causa Mazzoni – Casco, sexto por crímenes de lesa humanidad y primero en contar con imputados civiles implicados en terrorismo de Estado en el Chaco. En el juicio figuran imputados el ex funcionario judicial, Roberto Mazzoni y el ex guardicárcel de U7, Pablo Casco. El primero por su colaboración con el dispositivo de secuestros y torturas a militantes en la década del setenta, y Casco, por torturas y tormentos agravados a dos detenidos.
La última audiencia en la causa fue el martes 20 de agosto, oportunidad en la cual las querellas y el Ministerio Público presentaron sus respectivos alegatos y pedidos de pena. La parte querellante solicitó condenar a Roberto Domingo Mazzoni a 18 años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable (artículo 45° del Código Penal), de los delitos de privación Ilegal de la Libertad cometida por funcionario público doblemente agravada por el empleo de violencia y por su duración mayor a un mes en cinco hechos, en concurso real con el delito de tormentos, agravados por ser la víctima perseguido político en dos hechos. Asimismo, se solicitó la pena de 20 años de prisión para César Pablo Casco, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de Tormentos Agravados por ser la víctima perseguido político en dos hechos.
En tanto, la Fiscalía pidió 16 años de prisión para Mazzoni, al que se le imputó el encubrimiento e infracción de denunciar delitos en cinco hechos, la omisión de dar cuenta de una detención ilegal en 4 hechos en concurso real y el incumplimiento de deberes de funcionario. Asimismo, se expuso como agravantes una serie de amenazas denunciadas por dos ex detenidas políticas cuando manifestaron al funcionario los tormentos sufridos en la Brigada. Para Casco se pidió la pena de 19 años de prisión por los delitos de tormentos. En ambos alegatos se remarcó que fueron los hechos juzgados deben ser señalados como crímenes de lesa humanidad.
Una vez consumado el alegato defensor, el tribunal que integran el juez Juan Manuel Iglesias (presidente), la jueza Selva Angélica Spessot (de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes) y el juez Eduardo Ariel Belforte, del Tribunal Oral de Formosa estará en condiciones de dictar una sentencia.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.