Causa Mazzoni- Casco: Este martes retoman el juicio oral

Este martes 17, a partir de las 9 horas, en la sede del Tribunal Oral Fedeal retoma la audiencia de la causa que juzga al ex funcionario judicial Roberto Mazzoni y al ex gaurdia cárcel de la U7, Pablo Casco. Será oportunidad para escuchar la exposición de los argumentos de la defensa.

Actualidad - Provincia
Causa-Mazzoni-Casco-19-08-20-05
Juicio Oral de la Causa Mazzoni-Casco

El juicio oral por crímenes de lesa humanidad con imputados civiles alcanzó su etapa definitoria y sólo resta la exposición de los argumentos de la defensa del ex funcionario judicial Roberto Mazzoni y del ex guardicárcel de U7, Pablo Casco, desde las 9 horas, de este martes 17, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia.

 

 

Desde las 9 horas, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia, Hipólito Irigoyen 33, este martes 17, continuará la audiencia en el juicio oral denominado Causa Mazzoni – Casco, sexto por crímenes de lesa humanidad y primero en contar con imputados civiles implicados en terrorismo de Estado en el Chaco. En el juicio figuran imputados el ex funcionario judicial, Roberto Mazzoni y el ex guardicárcel de U7, Pablo Casco. El primero por su colaboración con el dispositivo de secuestros y torturas a militantes en la década del setenta, y Casco, por torturas y tormentos agravados a dos detenidos.

 

 

La última audiencia en la causa fue el martes 20 de agosto, oportunidad en la cual las querellas  y el Ministerio Público presentaron sus respectivos alegatos y pedidos de pena. La parte querellante solicitó condenar a Roberto Domingo Mazzoni a 18 años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable (artículo 45° del Código Penal), de los delitos de privación Ilegal de la Libertad cometida por funcionario público doblemente agravada por el empleo de violencia y por su duración mayor a un mes en cinco hechos, en concurso real con el delito de tormentos, agravados por ser la víctima perseguido político en dos hechos. Asimismo, se solicitó la pena de 20 años de prisión para César Pablo Casco, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de Tormentos Agravados por ser la víctima perseguido político en dos hechos.

 

 

En tanto, la Fiscalía pidió 16 años de prisión para Mazzoni, al que se le imputó el  encubrimiento e infracción de denunciar delitos en cinco hechos, la omisión de dar cuenta de una detención ilegal en 4 hechos en concurso real y el  incumplimiento de deberes de funcionario. Asimismo, se expuso como agravantes una serie de amenazas denunciadas por dos ex detenidas políticas cuando manifestaron al funcionario los tormentos sufridos en la Brigada. Para Casco se pidió la pena de 19 años de prisión por los delitos de tormentos. En ambos alegatos se remarcó que fueron los hechos juzgados deben ser señalados como crímenes de lesa humanidad.

 

 

Una vez consumado el alegato defensor, el tribunal que integran el juez Juan Manuel Iglesias (presidente), la jueza Selva Angélica Spessot (de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes) y el juez Eduardo Ariel Belforte, del Tribunal Oral de Formosa estará en condiciones de dictar una sentencia.

 

Te puede interesar
Intergremial-Judicial-25-04-30-01

Contundente paro judicial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destitucion-de-la-jueza-Teresita-Fanta-25-04-29-01

Destituyen a la jueza Fanta

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.