Bono único de 5 mil pesos: "Las pymes no están en condiciones", aseguran en la FEChaco

El presidente de la Federación Económica del Chaco, José Luis Cramazzi asevera que las pequeñas y medianas empresas no están en condiciones de pagar el bono salarial obligatorio de 5 mil pesos. Considera que conspira contra la subsistencia de las pymes y del empleo.

José Luis Cramazzi, presidente de la Federación Económica del Chaco

El titular de la FEChaco, José Luis Cramazzi aseguró que las empresas chaqueñas no están en condiciones de pagar el bono salarial obligatorio de 5 mil pesos que el Gobierno nacional pretende imponer al sector privado.

 

 

"Esta medida conspira contra la subsistencia de las pymes y en consecuencia del empleo que tanto le cuesta al empresario mantener", subrayó el dirigente.

 

 

Asimismo, sostuvo que "en sintonía con lo expresado públicamente por el presidente de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, las pymes chaqueñas no están en condiciones de afrontar ese requerimiento por parte del Gobierno nacional", indicó.

 

 

En ese sentido, Cramazzi manifestó que "para las pymes, principalmente las del interior de la provincia, que vienen hace 20 meses de caída de venta, no estarían en condiciones de pagar este bono".

 

 

"Sabemos de la necesidad que tienen los trabajadores, como el resto de los ciudadanos que padecen la crisis, y esto seguramente iría al consumo, pero la realidad es que no lo podemos pagar", resaltó el empresario.

 

 

Además, recordó que el comercio está transitando una paritaria que ya fue acordada en el marco de la cual hay aumentos salariales previstos hasta enero próximo.

 

 

"Acompañaremos a CAME en la búsqueda de alternativas para reactivar la economía sin generar una afectación directa a las pequeñas empresas, el cual incluye un componente de reducción de impuestos.", finalizó Cramazzi.

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.