Masacre de Napalpi: Comienzan las excavaciones, en búsqueda de fosas comunes
La diputada provincial Gladis Cristaldo acompaña el inicio de las excavaciones en el Lote 39 de Colonia Aborigen para buscar fosas comunes de la Masacre de Napalpi. Es parte del juicio por el juicio por la verdad que promueve la Fiscalía Federal.
La diputada provincial Gladis Cristaldo, en su carácter de presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados del Chaco, acompañó este lunes, el inicio de las excavaciones en Lote 39 de Colonia Aborigen para encontrar las fosas comunes de la Masacre de Napalpí. Estuvieron el juez federal subrogante de Sáenz Peña Miguel Aranda; la fiscal subrogante de Sáenz Peña, Pamela Michlig; el fiscal federal ad hoc de Derechos Humanos, Diego Vigay; y la secretaria de Derechos Humanos, Celeste Segovia.
La medida fue ordenada por la jueza Federal de Resistencia Zunilda Niremperger con la finalidad de buscar información en el marco del juicio por la verdad que promueve la Fiscalía Federal.
Excavaciones en Colonia Aborigen, para la búsqueda de fosas comunes de la Masacre de Napalpi
Las tareas están a cargo de 6 técnicos del Equipo Argentino de Antropología Forense y Silvana Turner es la funcionaria que los dirige.
También estuvieron Gustavo Gómez, presidente de la Asociación Indígena Lote 39 “La Matanza”; el secretario de esta entidad, Juan Abel Saravia; el presidente de la Asociación Comunitaria Colonia Chaco, Víctor Moreno; los hijos de Melitona Enrique, sobreviviente de la masacre, Sabino y Mario Yrigoyen; e integrantes de la comunidad indígena del Lote 39 “La Matanza” de Colonia Aborigen. También estuvo Albino Juan Oscar Chico, presidente de la Fundación Napalpí, que nació en ese lugar que hoy es Colonia Aborigen. Esta organización fue creada con el fin de continuar con la investigación y que se difunda lo que ocurrió el 19 de julio de 1.924, uno de los capítulos más sangrientos de la historia chaqueña.
Te puede interesar
ARCA simplifica trámites de importación de productos alimenticios e insumos industriales
ARCA incorpora el aviso de importación y la autorización para productos alimenticios de otros orígenes al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior. Estas resoluciones generales están publicadas en el Boletín Oficial bajo los N° 5731 y 5730/25.
“Se están gastando tres veces más en pautas publicitarias y en fiestas", remata Pérez Pons
El legislador provincial Santiago Pérez Pons sostiene que es una decepción absoluta, la suspensión del pago de la cláusula gatillo a los docentes. Dice que es un chiste, cuando se le hace ver que el gobierno dice que es debido a una pesada herencia, “se están gastando tres veces más en pautas publicitarias y en fiestas", refuta.
Estatales provinciales: Está habilitado el Adelanto Chaco 24
Ya está habilitado el Adelanto Chaco 24, servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite comprar sin saldo y sin intereses. Lo pueden utilizar los trabajadores estatales provinciales activos y pasivos en comercios de todos los rubros en toda la provincia.
Días de lluvia: Recomendaciones para prevenir accidentes
Ante las lluvias registrados en algunas zonas de la provincia, la Policía del Chaco hace un llamado a tomar precaución para prevenir accidentes. Ofrece una serie de recomendaciones para conductores y peatones.
Operativo de prevención antinarcótico despliegan en la Terminal de Ómnibus
Un operativo de prevención antinarcótico se lleva adelante en la Estación Terminal de Ómnibus de Resistencia. Realizan controles en micros de larga distancia e identificación de pasajeros.
Panzardi: “No estoy en política para ser conducida hacia un trabajo electoral que solo mira a Buenos Aires"
Claudia Panzardi toma distancia de los antes popes de la dirigencia pejotista. En diálogo con Chaco On Line asevera “no estoy en política para ser conducida hacia un trabajo electoral que solo mira a Buenos Aires, que solo trata de acomodarse con los dirigentes nacionales”.