Gustavo Martínez presenta su candidatura a intendente de Resistencia

Gustavo Martínez confirma que será candidato a intendente de Resistencia por el frente CER. Asegura que lo respaldan los partidos Intransigente; UNIR; Martín Fierro y La Victoria, entre otras fuerzas políticas.

El candidato a intendente de Resistencia por el frente CER, Gustavo Martínez, en su presentación oficial

El dirigente confirmó que se presentará como candidato a Intendente de Resistencia en las elecciones del 10 de noviembre. Encabezará la lista del frente Corriente Encuentro por Resistencia, conformado por más de cuatro partidos entre los cuales se encuentran el Partido Intransigente, Unir, Martín Fierro y La Victoria, entro otros que firmarán sus adhesiones para las elecciones municipales de noviembre.

 

 

En conferencia de Prensa, Gustavo Martínez, dio detalles sobre la conformación del frente CER, e invitó a los vecinos a acompañar esta “propuesta diferente, desde un espacio pensado para construir desde una perspectiva política diferente, entre todos y para todos”.

 

 

Afirmó que CERes un espacio conformado con la idea de poder hacer en Resistencia un proyecto propio de la ciudad, que impulse una gestión desde el desarrollo planificado, armónico, la descentralización de los servicios y una fuerte política ambiental en relación del hombre con el medio”.

 

 

Recordó que vienen “para la construcción de una alternativa política, social y cultural, que tenga una visión progresiva de la ciudad, y que fundamentalmente permita diseñar políticas públicas que en el tiempo se transformen en políticas de Estado”.

 

 Martínez da a conocer sus propuestas

 

“Partidos políticos tradicionales en crisis”

 

 

Insistió en la necesidad de generar un cambio de la política tradicional y sostuvo: “Entendemos que los partidos políticos están en crisis y que se necesita revalidar el modo organizacional interno para que la política cambie de acuerdo a las expectativas de la sociedad”, dijo. Y aseguró que “actualmente es muy difícil encontrar un partido político con vida plena, donde todos los sectores que forman parte del mismo puedan convivir y discutir por posiciones políticas que vayan más allá de la expectativa personal de cada dirigente”. Instó a buscar soluciones ante esto y trabajar para sanar esta crisis que viven los partidos políticos actualmente y que hacen que “exista una incertidumbre permanente en la construcción de los espacios o propuestas electorales, algo que provoca malestar en los vecinos y que debe subsanarse para el futuro”.

 

 

Aseguró que se debe propiciar, además, un cambio del sistema electoral en sí: “Realmente es un sistema que agobia a los ciudadanos y que agota las expectativas sociales con hasta cuatro elecciones en un año”.

 

 

Transformar la forma de hacer política, construir algo distinto

 

 

Dijo que CER se da “en la necesidad de un cambio en la política, en lo que hace a la acción y conformación de equipos y propuestas”. Sobre lo que anexó: “Hay que cambiar esta idea y tendencia de encerrarse hacia los propios políticos e impulsar la convocatoria y relación permanente con todos los sectores que conforman la sociedad”. Subrayó que es lo que se viene planteando desde este espacio y desde la gestión que encabeza hace tres años y medio en el Concejo Municipal: “Generar una vía permanente de relación, cooperación y de empoderamiento político de los propios sectores organizados de la sociedad más allá de las fuerzas políticas tradicionales o de los partidos”.

 

 

La Corriente de Encuentro por Resistencia quiere fijar una filosofía de construcción política que vaya más allá de la política tradicional y genere espacios de participación de las instituciones, de la comunidad organizada, de los profesionales, de las comisiones vecinales, las asociaciones civiles”, remarcó.

 

 

“Resistencia es una ciudad compleja que necesita de todos para definir un plan de gestión”

 

Martínez, enumeró una serie de acciones ya implementadas durante su gestión al frente del Concejo, como la conformación del Código Ambiental Municipal, de las defensorías municipales del Pueblo y de Niñas, Niños y Adolescentes; y el inicio del camino por un nuevo Código de Planeamiento Urbano para la ciudad. “Se necesita dar continuidad a estas acciones, para definir el uso de suelo de nuestra ciudad y dar respuesta a lo que resta en la ciudad en materia estructural”, sentenció.

 

 

Habló además de la necesidad de potenciar el desarrollo urbano de comunidades que integran el tejido municipal de Resistencia, como Colonia Popular, y de pensar en lo que falta a través de planes eficientes de prestación de los servicios, de transporte, entre otros. Insistió en la necesidad de trabajar en una estrategia de vinculación del hombre con el medio “que está dada con el Código Ambiental, al cual queremos sumar una modificación del Reglamento General de Construcción”.

 

 

También comentó la idea de un plan de saneamiento, por desarrollar a futuro: “Este conglomerado con medio millón de habitantes no tiene un plan de saneamiento definido y se lo puede evidenciar con la montaña de basura que tenemos, por ejemplo en el basural María Sara”. Y afirmó que “es una materia pendiente, al igual que el aprovechamiento de los residuos. Sobre esto, recordó que mediante el Foro Ambiental Municipal, se propició una iniciativa de concientización y reciclado involucrando al vecino y a las instituciones. Canjeando botellas plásticas por indumentaria deportiva; al igual que en la Fiesta de los Chicos, donde se consiguió reciclar más de medio millón de botellas canjeando números del sorteo de premios por los descartables”.

 

 

Y subrayó la necesidad de la descentralización de los servicios públicos: “Necesitamos ser prácticos, hoy tenemos barrios de primera y de segunda; y si no fuera por Equipo Hábitat muchos de estos hoy estarían abandonados. Queremos que todos los vecinos tengan la misma calidad del servicio”.

 

Te puede interesar

Gustavo Martínez, intendente electo de Resistencia: "Lo que primó fue el acompañamiento de la política multipartidaria"

El intendente electo de Resistencia, Gustavo Martínez celebra el resultado electoral, remarcando el caracter "multipartidario, multisectorial, multiclasista y multireligioso" del espacio que lo condujo al triunfo. Anticipa que este lunes se reunirá con el gobernador Peppo y el mandatario electo Capitanich.

Zdero admite el triunfo de Gustavo Martínez

Leandro Zdero reconoce el triunfo de Gustavo Martínez en la Intendencia de Resistencia. Remarca que es necesario cambiar el sistema electoral de la provincia por uno más transparente. 

Arévalo reconoce que la disputa es entre Zdero y Martínez

El candidato a intendente de Resistencia por el Frente Chaqueño, Diego Arévalo. reconoce haber quedado atrás de la disputa por la Intendencia. Agradece a la la militancia y a quienes les dieron su voto de confianza.

Capitanich: "Mañana iniciaremos, a las 9, la transición"

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich agradece el resplado en las últimas tres elecciones. Anticipa que mañana a las 9 horas, iniciará la transición.

Gustavo Martínez: "Tuvimos una elección ejemplar"

El candidato a intendente de Resistencia por CER Para Todos, Gustavo Martínez, emite su voto a las 17.45 en la EGB Nº 880 “Justo Farías” del barrio Santa Inés. "Fue una elección ejemplar, sin , sin ningún inconveniente en las más de 800 mesas de Resistencia”.

Agustín Romero destaca electorado joven: "Va valorar que nuestra campaña se basó en propuestas y no en agravios"

El candidato a presidente del Concejo Municipal de Resistencia por CER Para Todos, Agustín Romero sufraga en la ENS Nº76 “General José María Paz”. El aspirante sostiene que del electorado joven es pragmático, “por eso va a valorar que nuestra campaña se basó en propuestas y no en agravios”.