Nuevo régimen de Ganancias: Para Terada se trata de una mejora de los ingresos jubilatorios

La diputada nacional Alicia Terada considera que la exclusión del impuesto de ganancias a casi 340 mil jubilados es una mejora en sus ingresos. Dice que el próximo desafío es el haber mínimo jubilatorio.

diputada nacional Alicia Terada

La diputada nacional Alicia Terada  señaló hoy que "la exclusión del gravamen de ganancias a casi 340 mil jubilados significa una mejora en sus ingresos". A lo que seguidamente acotó "de acuerdo a la nueva escala solo entre 60 y 70 mil jubilados pagarán el impuesto a las ganancias".

 

 

La legisladora chaqueña se refirió así al nuevo régimen de Ganancias que establece un mínimo no imponible de 33.966 pesos para aquellos jubilados que tengan ese único ingreso "la novedad es que esto significa una mejora en los ingresos de los jubilados que hasta diciembre gravaban ganancias y ahora no lo hacen, de hecho la ANSES ya anunció que les devolverá en febrero las retenciones realizadas en enero". Poco después acotó que "esto debe sumarse a la reparación histórica que está realizando este gobierno para que más de 2,4 millones de jubilados reciban una actualización de sus haberes y los que contaban con sentencia firme en las demandas previsionales hoy puedan cobrar lo que les corresponde".

 

 

Terada recordó que en marzo, la situación quedará normalizada y solo entre 60 mil y 70 mil jubilados sufrirán descuento de Ganancias. En ese sentido, Terada señaló que "hay que recordar que con el aumento de haberes por la ley de movilidad el panorama no variará porque el mínimo no imponible especial de Ganancias para jubilados vuelve a subir por el ajuste, en la misma proporción, del haber mínimo, por lo tanto este aumento a los haberes jubilatorios de casi 240 mil beneficiarios seguirá todo el año"

 

 

Por último, Terada dijo que "ahora hay que trabajar para mejorar el haber mínimo jubilatorio, estamos confiados porque el gobierno de Mauricio Macri demostró tener sensibilidad con todo el sector pasivo, de hecho la reparación histórica, el pago de los juicios, la actualización de los haberes, la creación del ingreso universal para adultos mayores y esta exclusión de ganancias de 240 mil jubilados, significan mucho más en términos de políticas previsionales que aquellos tantos anuncios inocuos en cadena nacional que no significaban nada más que palabras para aportar al relato".

 

Te puede interesar

Jubilados recibirán un bono de $70.000

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Registran 11% de participación electoral

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Anuncian pases a planta en Salud

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.