Aprueban el Presupuesto Universitario de 248 millones de pesos para el 2.020

El Consejo Interuniversitario Nacional aprueba un Presupuesto Universitario de 248.000.000 de pesos para el 2.020. Es en el marco del 82º Plenario de Rectoras y Rectores.

82ª Plenario de Rectores y Rectoras de Universidades nucleadas en el CIN

Reunido en la UNNE, el 82º Plenario de Rectoras y Rectores de las universidades nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), aprobó elevar un Presupuesto Universitario de 248.500.000 pesos para el año próximo . Además, gestionarán un "refuerzo" de partida de 4 millones de pesos para completar el ciclo académico vigente.

 

 

"Queremos reforzar el compromiso de las universidades públicas con su pueblo, entendiendo la situación tan complicada por la que atraviesa", señaló el presidente del CIN, Jaime Perczyk sobre el pedido de refuerzo presupuestario aprobado "para llegar en condiciones a fin de año".

 

 

"Hay un grupo de más de 50 rectores que no llegan a cumplir con los compromisos asumidos", apuntó. A lo que seguidamente puntualizó en los millones de jóvenes que las universidades públicas deben contener en este contexto socioeconómico. "Tenemos la necesidad de aumentar becas, atender comedores,  residencias, transporte", detalló el también rector de la Universidad Nacional de Hurlingham.

 

 

Tras un productivo debate, el Presupuesto Universitario que contempla el incremento de la partida salarial y la inflación prevista, fue aprobado por unanimidad y se elevará a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, acompañada por una declaración que lo explique y respalde.

 

 

El Plenario de Rectores aprobó una declaración “Ante la situación Social, Económica y Política del País”. En el texto quedó expresado el profundo compromiso de las Casas de Altos Estudios con el pueblo argentino y se “ponen a disposición para contribuir y aportar a la salida pacífica y consensuada de esta compleja realidad”.

 

 

"Es importante sostener un sistema universitario fortalecido, unido en la defensa de la educación pública, de una universidad gratuita, laica e inclusiva como la que tenemos y queremos seguir fortaleciendo en el futuro", dijo la rectora de la UNNE y Vicepresidenta del CIN, Delfina Veiravé en su discurso de bienvenida. 

 

 

La apertura del plenario contó además con la presencia del gobernador de la provincia del Chaco, Domingo Peppo y del Secretario de Políticas Universitarias, Pablo Domenichini. 

 

 

El mandatario chaqueño resaltó la importancia de "poner en valor el sistema universitario y el rol de las universidades en la ciudadanía". Destacó el servicio para el desarrollo de los pueblos que brindan estas instituciones y abogó por una "mirada federal" que permita "acortar distancias".

 

 

"Son organismos centrales en la opinión y su mirada resulta importante, más en estos momentos políticos", concluyó.

 

Te puede interesar

Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad

Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.

Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción

Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.

Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE

Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y  en el Campus Las Heras.

Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China

Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia  en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.

Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”

Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio,  la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.

La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos

La UNNE comienza a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios. Apunta a la sensibilización en la comunidad universitaria sobre el nuevo modelo curricular a implementar en la reforma de los planes de estudio.