Becas estudiantiles: Dan a conocer aumentos

La coordinadora provincial de Becas Progresar, Silvana Sotelo, da a conocer que el aumento se verá reflejado en la próxima liquidación que se cobrará desde 12 septiembre. Explica que solo es para este beneficio así como para Pronafe y Formación Docente Pueblos Originarios.

Aumentos en becas estudiantiles
Silvana Sotelo- Coordinadora provincial de Becas Progresar

 

El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la coordinadora provincial de Becas Progresar, Silvana Sotelo, hace saber según lo informado por Nación, que el aumento se verá reflejado en la próxima liquidación que se cobrará a partir del 12 de septiembre y que corresponde a la cuota mensual de agosto.

Cabe aclarar que el alcance no es para todas las líneas de becas, sólo para Becas Progresar, Pronafe y Formación Docente Pueblos Originarios. No están incluidos Compromiso Docente ni los renovantes de las becas INFD Estímulos Económicos de Pueblos Originarios.

Hace unas semanas se había conocido que el Banco Mundial aprobó un crédito por 341 millones de dólares para ser destinado a programas educativos, que busca beneficiar a estudiantes en situaciones de vulnerabilidad para que terminen sus estudios. Si bien el anuncio de este nuevo crédito se había conocido el pasado mes de  julio, aún no se había realizado el anuncio del destino de los fondos.

Por otro lado, Sotelo, manifestó que: “Este nuevo crédito busca dar continuidad a las políticas públicas iniciadas en 2.014 durante la presidencia de Cristina Fernández, como es el caso de Becas Progresar, que desde 2.016 viene sufriendo diferentes recortes con líneas “congeladas” y que durante este año no había recibido una actualización de los montos”.

Luego, acotó que: “Se está abonando la retención del 20 por ciento, correspondiente a 2.018 aplicada a ingresantes de ese mismo año, por lo que si hay estudiantes que aún no han cobrado deben acercarse a la institución donde están estudiando para asentar el reclamo”;  por otro lado, también se conocieron los resultados de los adjudicados al “Premio a la Excelencia”. Asimismo, señaló que “aún hay estudiantes que se encuentran en estado de "pendiente",  esto se debe a un retraso por parte de Nación en la evaluación de las solicitudes, por lo que aún se están publicando resultados. Una vez más insistimos a los estudiantes con que ingresen periódicamente hasta que reciban la comunicación de aprobado o rechazado. En el caso de que la solicitud sea rechazada,  tienen un plazo para generar un reclamo o para presentarse ante ANSES a completar la documentación”.

Ante numerosos reclamos recibidos por parte de estudiantes, la coordinadora aclara que: “el Ministerio de Educación no recibe documentación correspondiente a ANSES, el estudiante que recibe la comunicación de falta de documentación, tal como dice la plataforma, debe presentarse ante ANSES”.

La página para ingresar y consultar el estado de solicitud es https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar

 

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".