Celada sobre el Centro de Disposición Final: "La Consulta Ciudadana dejó muchas dudas", afirma
La concejal María Teresa Celada participa de la Consulta Ciudadana municipal por el Centro de Disposición Final de Residuos. Afirma que quedaron muchas dudas sobre le proyecto ya que fue presentado de manera sintética.
La concejal de Resistencia, María Teresa Celada, dijo presente en la Consulta Ciudadana del Centro de Disposición Final de Residuos convocado por el Municipio capitalino, y expresó al respecto que “nos fuimos con muchas dudas sobre el proyecto, que fue presentado de una manera muy sintética y no quedaron claras numerosas cuestiones relativas al mismo”.
La concejal por UCR Vamos Chaco comentó que “durante la presentación, el intendente Capitanich enumeró una seria de detalles sobre el proyecto y sobre el proceso que se busca llevar a cabo, y todos coincidimos en que es importante avanzar en soluciones para los residuos en Resistencia, pero durante la consulta han quedado más dudas que certezas”.
“En primer lugar, vecinos manifestaron que junto a sus familias habitan en el lugar donde se busca instalar el Centro de Disposición Final. Según detalló un vecino, son cerca de 10 familias las que viven en las chacras 232, 234 y 235, y manifestaron su gran preocupación de saber que va a pasar con ellos si allí se concreta dicho proyecto”.
“En la misma línea se manifestaron otros vecinos, que afirmaron ser productores de la zona, y que ya se ven seriamente afectados por la construcción que realizó SAMEEP en la chacra aledaña a la 235, por lo que su preocupación aumenta todavía más ya la instalación del Centro en esa chacra les impediría seguir trabajando con normalidad”.
DUDAS SOBRE OPERATIVIDAD Y FACTIBILIDAD
En otro sentido, Celada también manifestó tener “muchas dudas respecto a la operatividad de este centro, pero sobre todo, de la factibilidad real de su construcción. Durante la consulta ciudadana, Capitanich afirmó que ya se cuenta con la autorización de ANAC y el visto bueno de APA, que son requisitos imprescindibles, pero no conocemos nada de eso ya que aún no nos entregan los informes correspondientes”.
“Eso, sumado a la inquietud de los vecinos, y a las manifestaciones de organizaciones ambientales, crearon un manto de dudas sobre la factibilidad del proyecto que no han sido evacuadas por el Municipio”.
Acotó la concejal radical que “tampoco han podido decirnos cuanto saldría este centro, ni cómo se financiaría. En definitiva, lo que sabemos es que hay una intención de tener en Centro de Disposición Final de alta tecnología, pero no sabemos cuánto sale, como se hace, quién lo hace, como es el proceso, si hay factibilidad de uso de ese predio ni si existe una alternativa a este proyecto”.
Finalizó Celada manifestando que “el Ejecutivo Municipal se comprometió a entregar esta semana los informes y estudios correspondientes, y esperamos que así sea, para poder estudiarlos de cara a la Audiencia Pública del 22 de febrero”.
Te puede interesar
Nuevos cortes en las calles de Resistencia
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Rige el alerta meteorológico por lluvias
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.