El PO denuncia inminente nueva reforma previsional

El referente del Partido Obrero en Chaco, Juan García, encabeza una manifestación frente a las puertas de la ANSES local en reclamo por una inminente reforma jubilatoria. Sostiene que el cambio en los puntos de cobro es un nuevo atropello al sector pasivo de la provincia.

Juan García, dirigente del Partido Obrero, en una manifestación frente a la delegación de la ANSES de Resistencia

El Partido Obrero realizó hoy un acto en las puertas de la ANSES, denunciando la reforma jubilatoria que se viene luego de las elecciones y los atropellos a los jubilados. En ese marco, Juan García, dirigente del PO, denunció: “El cambio en los puntos de cobro es un atropello a todos los jubilados de la provincia. No les alcanza con pagar una jubilación de miseria, con negarles los medicamentos en el PAMI, o con los maltratos cotidianos, que ahora suman un nuevo atropello, reclamamos que se anule la medida”.

 

 

Para después de las elecciones, preparan un nuevo ataque a las jubilaciones. La campaña electoral del Gobierno se basa en un enorme engaño, porque están conteniendo los aumentos de la luz, conteniendo la devaluación del dólar, escondiendo la reforma laboral que quieren hacer, escondiendo la reforma de las jubilaciones”, aseveró. A esto, sumó los cuestionamientos a la situación previsional que afecta al sector pasivo: “Sabemos que después de las elecciones se viene la devaluación y el aumento de todos los productos de la canasta básica, se viene un aumentazo de la luz, se viene la reforma laboral y se viene un nuevo ataque a las jubilaciones”.

 

 

García luego amplió las demandas a la política económica y el impacto que tiene en los jubilados. “La plata que quieren ahorrarse en las jubilaciones, es la plata que reclama la banca y el Fondo Monetario. Ya modificaron el índice de aumentos, a la baja, y ahora vienen por los regímenes especiales. Vienen por el 82 por ciento móvil de los docentes de todo el país. Vienen por un nuevo aumento de la edad jubilatoria. Y tenemos el antecedente de que la última reforma jubilatoria fue votada por los diputados del PJ, además de los macristas. Por eso, el Partido Obrero plantea la defensa del trabajo en blanco, el 82 por ciento móvil para las jubilaciones, y el control de la ANSES y el PAMI  por representantes electos de trabajadores y jubilados”, cerró con los reclamos.

 

Te puede interesar

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.