Larga la 1º Bienal de Muralismo, en Puerto Tirol

Comienza la Primera Bienal de Muralismo y Arte publico Latinoamericano, que se desarrollará desde el 30 de julio hasta el 6 de agosto, en Puerto Tirol. Se contará con la participación de 40 artistas latinoamericanos.

Invitación a la 1º Bienal de Muralismo
Participantes de la 1º Bienal de Muralismo

El acto de apertura se realizará hoy martes a las 19 horas, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. El eje temático será el medio ambiente

 

 

La organización de este encuentro de arte público está a cargo de la Fundación Huoqó, presidida por Kike Yorg, artista reconocido, en un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Puerto Tirol, el Gobierno Provincial y Consejo Federal de Inversiones (CFI). Al respecto, Yorg destacó la expectativa de la comunidad ante esta significativa actividad. 

 


“Esta Bienal es la coronación de un encuentro que venimos realizando desde hace 14 años”, comentó, haciendo alusión a los primeros encuentros realizados en 2.005 y 2.006, que eran nacionales y de menor talla. “Este año tenemos una temática interesante: medio ambiente, con 17 objetivos de desarrollo sostenible, para lo cual convocamos a 17 instituciones para que apadrinaran los estos objetivos y a los 40 artistas de Latinoamérica que estarán participando de la actividad”. 

 


Los artistas trabajarán sobre las paredes de estas instituciones y espacios públicos y compartirán charlas con los niños, jóvenes y estudiantes contando sus experiencias”, acotó.

 

 
“Contamos además con el compromiso y la decisión política de las autoridades de acompañar una actividad, que no es sólo embellecer la ciudad sino que tiene que ver con compartir la historia, la cultura del Chaco, de Puerto Tirol y de todos los sectores que vienen trabajando y fortaleciendo la cultura”, finalizó Yorg. 


Los artistas invitados son: 
De El Salvador: Isaías Mata y Lucila González 
De México: Saúl García Torbellin 
De Perú: Olfer Vladimir Leonardo Fernández 
De Cuba: Lisbet Ballart Ceiro y Alfredo Galán
De Chile: Rodrigo Soto, Patricio Albornoz Guerra y Cristian Aravena Varas 
De Uruguay: Guillermo Fernández Villa 
De Bolivia: Renate Cristina Hollweg Urizar, Wilson Zambrana Delgado
De Paraguay: Arturo Joel Riveros Ríos y Corina Esther Resquin Bruno 
Y de Argentina: 
De Buenos Aires: Leopoldo Daniel Ortiz, Pablo López, Bernardita Sempio, Margarita Delfino, Alejandra Zeme, Marila Tarabay y Rubén Marcelo Minutoli 
De Salta: Jesús Flores (WALPAQ) 

De Tucumán: Jorge Osvaldo Missart 
De Misiones: Carlos Nievas 
De Chaco: Mónica Vakaruk, Daniela Gutman, Adrián Medina, Gabriel Lemo, Kike Yorg, Enzo Nuñez y Jesús López 
De Corrientes: Fabián Yorg, Fernando Calzoni, Julia Kuzyissyn, Daniela Almeida, Gabriela Aguado, Silvina Esquivel, Pablo Vacazur

 

Te puede interesar

El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura

Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.

Muestras, intervenciones y música en vivo, en Chalé Monte Bar

Muestras de arte, intervenciones y música en vivo se suman durante toda la semana con actividades libres y gratuitas en Chalé Monte Bar y Espacio Hijas del Monte. En cada jornada habrá propuestas diferente.

"Sinergia", propuesta de arte, cultura y nuevas tecnologías

Una serie de charlas y disertaciones se desarrollarán entre el 13 y 20 de julio, en el marco de la Bienal de Esculturas, en el pabellón “Sinergia” del Nuevo Banco del Chaco junto a la Universidad Nacional del Nordeste. Abordarán temáticas sobre arte, cultura y nuevas tecnologías y habrá ciclos de cine y música, entre tantos otros.

Preparan el "Asteroid Day”

El “Asteroid Day” tendrá su cuarta edición en el Campo del Cielo, en la localidad de Gancedo. Será el 30 de junio, cuando habrá actividades alrededor de los meteoritos, sumados a la divulgación de astronomía, relatos, mitos, leyendas y cultura sobre los objetos celestes.

Se viene la Copa Primera Copa Cata de Cannabis Chaco y Corrientes

Resistencia se prepara para vivir, el sábado 20 de abril, la tercera edición de 420Tune, en lugar a confirmar. La propuesta fusionará cultura, música y educación en torno a la industria del cannabis sumado a charlas educativas; música en vivo y la primera Copa Cata de Chaco y Corrientes.

El Parque de la Democracia, centro de la recreación en Verano

El Parque de la Democracia durante el fin de semana es el epicentro de actividades culturales, sociales y recreativas. Está el disfrute para niños, espacio del Mate, Valijita Viajera, ritmos caribeños, el variete de “Las Pitucas”, emprendedores, artesanos y food trucks.