Anuncian el ganador del concurso "Una bandera para Resistencia"
El Concejo Municipal anuncia que Sacha Mijail Vanioff es el ganador del concurso una bandera para Resistencia. Se trata de un diseño formado por dos franjas laterales, una verde y otra, azul celeste; y un rombo central sobre un símbolo central que hace referencia al Sol de Mayo.
Bajo el seudónimo Jorge Quinto, Sacha Mijail Vanioff, fue elegido como el ganador entre 38 iniciativas presentadas. El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, junto a su par María Teresa Celada, y los integrantes del jurado presentaron el diseño ganador del concurso “Una Bandera para Resistencia”. Iniciativa consensuada entre todos los ediles del Legislativo comunal, para dejar un legado cultural a la ciudad.
Las 38 iniciativas fueron evaluadas por un jurado compuesto por Fabriciano Gómez, Marilyn Cristofani, Fabio Echarri, Rolando Andolfi y Daniel Svenson, junto a tres concejales.
Durante la conferencia, de la cual también participaron, el presidente del Fogón Friulano, Horacio Martino; y el secretario del Ente Friuli Nel Mondo, Cristian Canciani, el jurado hizo entrega a los concejales del acta de oficialización del proyecto ganador, y así se oficializó el diseño que llevará la bandera de Resistencia. El mismo fue creado por Sacha Mijail Vanioff, de 27 años, quién se presentó al concurso bajo el seudónimo de Jorge Quinto.
Gustavo Martínez agradeció la amplia participación de todos los inscriptos en el concurso y al Club Social por prestar sus instalaciones para concretar la presentación del ganador. Recordó que esta tarea ha sido llevada adelante por el Concejo Municipal a través de un jurado seleccionado, propuesto y aprobado por todos los ediles que lo integran. Asimismo agradeció a sus pares María Cecilia Baroni, una de las autoras de esta iniciativa y María Teresa Celada, coautora.
Identidad de Resistencia
Fundamentó esta acción en “lograr que Resistencia pueda crecer en identidad, contando con una bandera que la identifique ante el país y el mundo”, y para que “los resistencianos la podamos adoptar como propia”.
Insistió en lo importante de la alta participación, porque “fueron 38 las propuestas de vecinos e instituciones locales que se ocuparon y pensaron en este emblema”. Y sumó el compromiso puesto por la comisión evaluadora “que desarrolló un arduo trabajo, desinteresado, colaborando con su capacidad y tiempo, para elegir la mejor bandera para la ciudad”.
María Teresa Celada fue la encargada de informar sobre el proyecto ganador y resaltó que el diseño fue elegido por la mayoría del jurado. Además indicó que se entregaron menciones especiales como finalistas a dos proyectos más presentados bajos los seudónimos “Resistenciana”, de Alfredo Jorge Gómez y Marcelo Aníbal Benítez; y “Ladeli”, de Luis Alberto Devincenzi.
Sobre el concurso, dijo que es un orgullo poder concretar este momento histórico para Resistencia y que sea un joven de 27 años el ganador: “Con su modelo de bandera, nos transporta a los resistencianos a cada uno de los íconos de nuestra ciudad y eso es muy importante, porque tuvo en cuenta nuestra vegetación, cielo, lagunas y culturas nuestras, además de ese sol tan significativo”.
“Es un orgullo pertenecer a nuestra ciudad y esta bandera para nosotros va a significar un montón”, marcó y coincidió con Martínez en el arduo labor que deparó.
El ganador
Sacha Mijail Vanioff agradeció a su familia y amigos, y afirmó que “es un honor enorme haber diseñado la bandera de la ciudad donde nació y creció”. Y sumó: “Dejando de lado el ego de que mi nombre aparezca en las páginas de la historia de la ciudad, considero que mi destino y el de la bandera van a estar vinculados para siempre, aunque a partir de ahora esta bandera deja de ser mía y pasa a ser de todos, por lo que es responsabilidad nuestra forjar el destino que se merece”.
Detalles del diseño
Su autor detalló que esta propuesta busca conjugar conceptos que van desde los vínculos con los símbolos patrios y locales; el pasado del territorio hasta su fundación como ciudad; los distintos grupos que la habitaron y habitan; el diseño urbano y hasta las aspiraciones que nos movilizan a nivel colectivo.
Para explicar su composición, su creador, separó su diseño en dos elementos: figuras contenedoras, y símbolo central.
Sobre las primeras dijo que “están compuestas por tres elementos, dos formas laterales que se corresponden con los colores de la bandera de Chaco por un lado (el verde monte) y por el otro el azul celeste de la enseña patria nacional”. Y explicó que “a su vez, ambos colores representan elementos propios de la ciudad: el verde por la abundante vegetación y naturaleza con la que cuenta la ciudad y el celeste simbolizando sus espejos de agua, lagunas”. Indicó que “el rombo blanco central se fundamenta en el diseño urbano”. Y sobre el símbolo central, explicó que “es una referencia directa al Sol de Mayo, emblema de la bandera nacional inspirado en el Inti, Dios del sol de los Incas. Un símbolo que representa a los pueblos originarios. Además, remite en su construcción morfológica al trazado urbano de la ciudad con una plaza central, desde donde surgen las avenidas y calles. Y se construye con una forma escultórica haciendo referencia a la trascendencia cultural que tiene la denominación de Ciudad de las Esculturas”.
Te puede interesar
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman reparaciones en plaza del barrio Provincias Unidas
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
Black Friday 13: La Cámara de Comercio de Resistencia destaca como motor de la economía
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.