La CTA de los Trabajadores convoca a la articulación social para enfrentar el modelo neoliberal
La CTA de los Trabajadores- Chaco convoca a profundizar la organización y la construcción de las acciones desde las bases “para defender los derechos conquistados”. Pretende la articulación social para la resistencia al modelo neoliberal.
Los trabajadores organizados, campesinos, de la educación, de la cultura, estatales y privados, de la CTA de los Trabajadores de la provincia del Chaco, en conferencia de prensa, convocaron “a profundizar la organización y la construcción de las acciones desde las bases con el fin de lograr la unidad y un plan de lucha para defender los derechos conquistados de toda la sociedad”.
“Hoy día, el campo popular se ve vulnerado con estas políticas de ajuste, de flexibilización y de pérdida del trabajo, ya esperadas por quienes asumimos una lucha histórica nacional contra el neoliberalismo”, expresan.
“A tan sólo un año del gobierno de las corporaciones, vemos cómo éstas se apropian de las riquezas naturales y el capital nacional y desnaturalizan la democracia con la suma de los poderes y los medios de comunicación. Además, frente a las demandas realizadas en manifestaciones del colectivo social tiene como única respuesta la feroz represión, el disciplinamiento y la persecución política e ideológica”, plantean.
“Las políticas implementadas por el actual gobierno son recetas foráneas marcadas por los intereses del gran capital transnacional y la renuncia a la soberanía argentina”, afirman. Para luego señalar que “el tan mentado derrame ha sido el de la pobreza: la exclusión se instala con el cierre de programas educativos y culturales para sectores históricamente vulnerados y la desaparición de programas de asistencia a los jubilados; el trabajo es el primer damnificado por el cierre de sus fuentes, la flexibilización laboral, la subida de la edad jubilatoria, la armonización de las obras sociales, la no apertura de paritarias, las importaciones indiscriminadas”.
“Llamamos al fortalecimiento de la organización de los trabajadores con plena conciencia de esta realidad para confluir, desde la articulación social, en un frente necesario para la resistencia a este proyecto neoliberal y a los representantes del pueblo, diputados y senadores a repensar nacionalmente”, convocan.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.