Capitanich en Campo Largo: Compromiso de reparación histórica para ladrilleros
El precandidato a senador nacional por la Lista 501 R “17 de Octubre” del Frente de Todos, Jorge Capitanich, asume el compromiso de una reparación histórica para los ladrilleros, en un acto realizado en Campo Largo. Insta a la reelección de Mónica Pereira para intendente de esa localidad y de Daniel Capitanich, en Campo Largo.
Jorge Capitanich, avanzó en compromisos de trabajo en caso de recuperar el gobierno provincial el próximo 10 de diciembre y expuso la difícil situación por la que atraviesa el sector ladrillero chaqueño. “Quiero que los ladrilleros tengan una reparación histórica. Estamos mal, pero a partir del 10 de diciembre vamos a estar mejor”, planteó el actual intendente de Resistencia a los presentes.
Alrededor de 800 personas dieron el marco, en el salón de eventos de Campo Largo, a la presentación de Jorge Capitanich. En el lugar, distintos referentes de actividades desarrolladas en la zona exteriorizaron la difícil situación económica por la que atraviesan con la caída continua de su producción.
En la oportunidad, reiteró que este 11 de agosto “estamos ante una cita con la historia”. “No somos todos iguales. Los que pregonan defender los intereses de la provincia son los primeros que se arrodillaron con Macri para pactar ajustes en contra del pueblo. La memoria y el afecto de mi pueblo en cada recorrido es la memoria de lo que supimos hacer y de lo que vamos a poder hacer a partir del 10 de diciembre”, sostuvo Capitanich ante el fervor de los militantes que se dieron cita.
“No aceptamos un pacto con la resignación”
Tras mencionar los 25 encuentros diagramados con distintos sectores de la sociedad, Capitanich destacó el sacrificio que hacen los ladrilleros todos los días. Así, detalló los compromisos asumidos con el sector desde el inicio de su primera gestión provincial en 2.007 con la emisión de los factureros para que puedan ser monotributistas de carácter social, como primera medida: “Queremos asumir el compromiso que históricamente asumimos. Defendemos a los trabajadores, a los desocupados, a los discapacitados, a la economía popular, a los medianos productores, a los comerciantes, defendemos a nuestro pueblo. Asumamos juntos el desafío de levantarnos”, apuntó.
Luego expresó: “No aceptamos un pacto con la resignación, nosotros confiamos en nuestro esfuerzo y en nuestro sacrificio. Por eso les pedimos que este 11 de agosto sea la primera fase de un triunfo tan contundente que no queden dudas que a partir del 10 de diciembre vamos a trabajar por la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria”.
Lo que viene
La provincia del Chaco cuenta con 2.300 ladrilleros identificados y registrados. La obra púbica fue el motor del crecimiento en la provincia, con casi 60 mil soluciones habitacionales en 8 años de gestión. En agosto del 2.015 había 15 mil empleos en la construcción. Se hacían escuelas, viviendas, hospitales, centros de salud, centros culturales y “eso permitía que todo lo que producían podían venderlo”. “Pero si ustedes no hacen ladrillos no pueden llevar un plato a la mesa de sus familias”, analizó.
“En nombre de esas viejas luchas voy a asumir el compromiso de lo que vamos a hacer. La primera etapa es el 11 de agosto para acompañar a Alberto y Cristina. Pero el paso más importante será el 29 de septiembre donde Mónica (Pereira) será reelecta y Dani (Capitanich) será intendente de Sáenz Peña”, afirmó.
Por último, asumió el compromiso de impulsar la reactivación de la industria de la construcción para hacer más viviendas. “Pero también hay que tener un precio justo y eso tiene que estar debidamente regulado. Y lo más importante, es que se tienen que asociar”, finalizó Capitanich.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.