Capitanich en Campo Largo: Compromiso de reparación histórica para ladrilleros

El precandidato a senador nacional por la Lista 501 R “17 de Octubre” del Frente de Todos, Jorge Capitanich, asume el compromiso de una reparación histórica para los ladrilleros, en un acto realizado en Campo Largo. Insta a la reelección de Mónica Pereira para intendente de esa localidad y de Daniel Capitanich, en Campo Largo.

Acto de Jorge Capitanich en Campo Largo

Jorge Capitanich, avanzó en compromisos de trabajo en caso de recuperar el gobierno provincial el próximo 10 de diciembre y expuso la difícil situación por la que atraviesa el sector ladrillero chaqueño. “Quiero que los ladrilleros tengan una reparación histórica. Estamos mal, pero a partir del 10 de diciembre vamos a estar mejor”, planteó el actual intendente de Resistencia a los presentes.

 

 

Alrededor de 800 personas dieron el marco, en el salón de eventos de Campo Largo, a la presentación de Jorge Capitanich. En el lugar, distintos referentes de actividades desarrolladas en la zona exteriorizaron la difícil situación económica por la que atraviesan con la caída continua de su producción.

 

 

En la oportunidad, reiteró que este 11 de agosto “estamos ante una cita con la historia”. “No somos todos iguales. Los que pregonan defender los intereses de la provincia son los primeros que se arrodillaron con Macri para pactar ajustes en contra del pueblo. La memoria y el afecto de mi pueblo en cada recorrido es la memoria de lo que supimos hacer y de lo que vamos a poder hacer a partir del 10 de diciembre”, sostuvo Capitanich ante el fervor de los militantes que se dieron cita.

 

 

“No aceptamos un pacto con la resignación”

 

 

Tras mencionar los 25 encuentros diagramados con distintos sectores de la sociedad, Capitanich destacó el sacrificio que hacen los ladrilleros todos los días. Así, detalló los compromisos asumidos con el sector desde el inicio de su primera gestión provincial en 2.007 con la emisión de los factureros para que puedan ser monotributistas de carácter social, como primera medida: “Queremos asumir el compromiso que históricamente asumimos. Defendemos a los trabajadores, a los desocupados, a los discapacitados, a la economía popular, a los medianos productores, a los comerciantes, defendemos a nuestro pueblo. Asumamos juntos el desafío de levantarnos”, apuntó.

 

 

Luego expresó: “No aceptamos un pacto con la resignación, nosotros confiamos en nuestro esfuerzo y en nuestro sacrificio. Por eso les pedimos que este 11 de agosto sea la primera fase de un triunfo tan contundente que no queden dudas que a partir del 10 de diciembre vamos a trabajar por la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria”.

 

 

Lo que viene

 

 

La provincia del Chaco cuenta con 2.300 ladrilleros identificados y registrados. La obra púbica fue el motor del crecimiento en la provincia, con casi 60 mil soluciones habitacionales en 8 años de gestión. En agosto del 2.015 había 15 mil empleos en la construcción. Se hacían escuelas, viviendas, hospitales, centros de salud, centros culturales y “eso permitía que todo lo que producían podían venderlo”. “Pero si ustedes no hacen ladrillos no pueden llevar un plato a la mesa de sus familias”, analizó.

 

 

“En nombre de esas viejas luchas voy a asumir el compromiso de lo que vamos a hacer. La primera etapa es el 11 de agosto para acompañar a Alberto y Cristina. Pero el paso más importante será el 29 de septiembre donde Mónica (Pereira) será reelecta y Dani (Capitanich) será intendente de Sáenz Peña”, afirmó.

 

 

Por último, asumió el compromiso de impulsar la reactivación de la industria de la construcción para hacer más viviendas. “Pero también hay que tener un precio justo y eso tiene que estar debidamente regulado. Y lo más importante, es que se tienen que asociar”, finalizó Capitanich.

 

Te puede interesar

CGT respalda la candidatura de Alicia Torres a la Defensoría del Pueblo

La confederación General del Trabajo de la República Argentina Delegación Regional Chaco (CGT) expresa su apoyo a la postulación de Alicia Torres a la Defensoría del Pueblo del Chaco Adjunta. Confía que su designación en este cargo significará “la protección y promoción de los derechos de los habitantes de esta provincia”.

"No sorprende la politiquería de intendentes y legisladores ligados al kirchnerismo", manifiesta Lazzarini

El titular de la bancada de Juntos por el Cambio, Sebastián “Colo” Lazzarini, sostiene que "no nos sorprende la politiquería de intendentes y legisladores ligados al kirchnerismo", en respuesta al comunicado de intendentes justicialistas.

Convocan a sindicatos docentes para el viernes 28

Los sindicatos docentes reciben la convocatoria a una reunión con el Gobierno provincial. La cita es para el viernes 28, a las 14 horas.

Estatales provinciales: Trabajadores activos cobran el Refrigerio

Trabajadores estatales provinciales activos percibirán hoy, jueves 20, el Refrigerio. Podrán retirarlo de los cajeros del Nuevo Banco del Chaco, a través  de la tarjeta Tuya recargable.

Judiciales insisten en el reclamo por la convocatoria a mesa técnica y apertura de paritarias

Dirigentes de gremios de Poder Judicial reclaman convocatoria a la mesa técnica del sector para el tratamiento de la pauta general También piden la apertura de paritarias.

Sánchez: “El pedido de la dirigencia y de la militancia es por la unidad”

El ex diputado provincial Ricardo Sánchez remarca que el pedido de la dirigencia y de la militancia es por la unidad. Lo expresa en el marco de la convocatoria del espacio Ahora Peronismo para el sábado 22, en Villa Ángela.