
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Los legisladores provinciales Gladis Cristaldo y Héctor Daniel Trabalón propician un protocolo de actuación para los agentes de las fuerzas de seguridad y efectores de salud acerca de personas en estado de intoxicación. Prioriza la celeridad en el traslado a los hospitales.
Actualidad - Provincia
Los diputados provinciales Gladis Noemí Cristaldo y Héctor Daniel Trabalón presentaron el proyecto de Ley N° 2.563/19 que propicia protocolizar la intervención de los agentes de las fuerzas de seguridad y los efectores de salud respecto de las personas en estado de intoxicación por sustancias legales e ilegales y/o con padecimientos mentales que se encuentren descompensadas, a fin de garantizar su seguridad y la de terceros, priorizando el acceso primario a la Salud y la integridad psicofísica de las mismas.
La iniciativa tiene el fin de adecuar las intervenciones de los cuerpos policiales y los efectores de salud a la normativa internacional y los estándares fijados por la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 y Provincial 2.339 – G (antes Ley 7622) para dar una respuesta efectiva a las personas que se encuentren en un riesgo cierto e inminente para sí o para terceros por un estado de intoxicación o una descompensación de su padecimiento mental.
Este protocolo, de sancionarse, garantizaría el acceso a la salud y la integridad psicofísica de las personas con presunto padecimiento mental y/o que se encontraren en situación de consumo problemático de sustancias, al momento de ser halladas, aprehendidas y/o detenidas y unifica los criterios de actuación de los miembros de la Policía de la Provincia del Chaco y los efectores de Salud para la intervención temprana ante dichos casos.
El texto del proyecto prioriza la rápida intervención de los agentes estatales tendientes a asegurar la salud y seguridad de la persona, priorizando la celeridad en el traslado a los establecimientos hospitalarios por parte de los efectivos policiales, trato digno y humanitario en el derecho de acceso a la salud, la interconsulta entre los distintos servicios de salud con la guardia del hospital y los registros de historias clínicas correspondientes que permitan un posterior seguimiento de la persona estabilizada como así también un asesoramiento y tratamiento más personalizado y efectivo.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.