Los aumentos de precios golpean a los bolsillos de las familias chaqueñas

La Canasta Básica Total llega a costar 25.853 pesos, en abril de este año, para una familia tipo, de acuerdo al Índice Barrial de Precios que realiza el ISEPCI Chaco. Mientras que el relevamiento para conocer los costos de los alimentos exclusivamente marca 10.466 pesos.

Actualidad - Provincia
ISEPCI-Canasta-Basica-Alimentaria-Abril-19-05-15-01
Variación de la Canasta Básica Alimentaria, entre marzo y abril de 2.019, según un relevamiento del ISEPCI Chaco

El Instituto de Investigación Social, Política y Económica del Chaco dio a conocer el Índice Barrial de Precios de abril. En 12 meses los productos y servicios subieron 9.060 pesos y los alimentos 3.907 pesos. Así, la Canasta Básica Total (CBT) escaló a los 25.853 pesos y supera ampliamente a los ingresos percibidos en muchos hogares de los distintos barrios.

 

 

De un mes al otro, se pudo apreciar como los productos y servicios aumentaron un 5,18 por ciento, es decir que una familia de 4 integrantes necesitó 1.247 pesos más que en marzo para cubrir la CBT, que incluye alimentos y servicios básicos tipo agua, luz, gas, etcétera.

 

 

En cuanto a la Canasta Básica de Alimentos (CBA), el porcentaje de aumento también fue el mismo (5,18 por ciento). Esta misma familia necesitó en abril, 10.466 pesos para poder comer, 515 pesos más que en marzo.

 

 

“Los aumentos no dan tregua y se agrava la situación de casi 7 millones de niños, niñas y adolescentes que no pueden cubrir sus necesidades y sufren las consecuencias de la pérdida en el poder adquisitivo”, expresó la directora del instituto, Patricia Lezcano.

 

 

“Las familias no se pueden estabilizar económicamente porque sufren aumentos constantes. Ir al almacén del barrio o pagar las boletas de servicios es una misión difícil que vecinos y vecinas enfrentan cada mes. Por ejemplo, los productos de almacén aumentaron 402 pesos, llegando a costar 5.164 pesos”, apuntó.

 

 

“Si analizamos detenidamente algunos alimentos básicos observamos que la leche cuesta un 20 por ciento más, la polenta 9 por ciento y la batata 25 por ciento, solo por mencionar algunos. Esto provoca que se baje la calidad y la cantidad de algunos productos, generando inseguridad alimentaria en niños, niñas y adolescentes”, explicó Lezcano.

 

Te puede interesar
Lista-4-Fuerza-y-Unidad-por-el-Insssep-25-10-15-01

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Lo más visto
Ministerio-de-Educacion-25-10-17-01

Dictan clases virtuales en el Gran Resistencia

Chaco On Line
Educación - Docentes

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.