
Junto a comunidades indígenas de Chaco, Incupo ha iniciado la construcción de cocinas a leña. Esta iniciativa apunta a mejorar las condiciones en que se preparan los alimentos y fortalecer así la salud y el bienestar de la población.
La Unión Cívica Radical chaqueña repudia al ataque del que fuera víctima el legislador nacional Héctor Olivares ”por causas que aún se investigan pero que parecieran estar muy lejos de ser parte de un acto delictivo”. Sostiene que el ataque “representa un atentado a todos los argentinos que queremos sacar el país adelante”.
Actualidad - Provincia
El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, a través de su presidente, Livio Gutiérrez, dio a conocer un comunicado mediante el cual expresa su más enérgico rechazo y repudio al ataque perpetrado contra el diputado nacional por la provincia de La Rioja, Héctor Olivares y presidente del Comité de la UCR de esa provincia. Cabe destacar que quien lo acompañaba, Miguel Marcelo Yadón, falleció en el momento producto de la balacera recibida por ambos mientras caminaban por la zona de Congreso.
En ese contexto, recordaron que Olivares es quien había participado este miércoles de la reunión informativa de las comisiones de Legislación Penal y Deportes por la Ley conocida como “Antibarras” como así también quien presentara, ante la Corte Suprema de la Nación, un recurso para invalidar el resultado del plebiscito del 27 de enero en La Rioja para habilitar una enmienda constitucional que permita la re-reelección del gobernador Sergio Casas.
“Desde la Unión Cívica Radical del Chaco a través de todas y cada una de sus representaciones, intendentes, concejales, funcionarios, dirigentes y militantes, expresamos nuestro más enérgico rechazo y repudio al ataque del que fueran víctimas el diputado nacional Héctor Olivares y Miguel Yadón por causas que aún se investigan pero que parecieran estar muy lejos de ser parte de un acto delictivo”, indica el comunicado.
“Expresamos nuestras condolencias y acompañamiento a sus familias y seres queridos. También queremos hacer llegar a todo el pueblo argentino un mensaje de unidad, de fortaleza, son tiempos de profundos cambios en nuestro país, y cuando esto ocurre de verdad como se está haciendo en materia de una fuerte lucha contra el narcotráfico y el delito en todas sus formas, indefectiblemente se interfiere con conductas corruptas enquistadas desde hace décadas en nuestro país”, señala la UCR chaqueña.
“El ataque al diputado Héctor Olivares representa un atentado a todos los argentinos de bien que cada día hacemos un enorme esfuerzo por sacar el país y esta provincia adelante, para poner fin a conductas que nos han enfermado como sociedad perdiendo esos valores humanos esenciales que alguna vez nos colocaron como una Nación grande, libre, aquel país que todos miraban como el de las oportunidades. Este ataque no nos hará bajar los brazos, todo lo contrario, renueva nuestra fuerza para seguir luchando por el país y la provincia que nos merecen”.

Junto a comunidades indígenas de Chaco, Incupo ha iniciado la construcción de cocinas a leña. Esta iniciativa apunta a mejorar las condiciones en que se preparan los alimentos y fortalecer así la salud y el bienestar de la población.

En la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia se desarrolla la tercera audiencia de cesura en el caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la jueza Dolly Fernández al frente del proceso. Tras el veredicto de culpabilidad emitido por el jurado popular, llega el momento de definir las penas que recaerán sobre los integrantes del Clan Sena y sus colaboradores.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.