
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
El titular de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, Gustavo Leguizamón, recomienda a los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Villa Río Bermejito arbitren las acciones para la recuperación de inmuebles cuya venta haya sido cuestionadas. De esta manera, el organismo constitucional pone en manos de esta comuna la salida para el recupero de bienes.
Actualidad - Provincia
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) notificó a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo municipal de Villa Río Bermejito el dictamen rubricado por el fiscal general doctor Gustavo Leguizamón a través de la cual recomienda arbitren las acciones para la recuperación de inmuebles cuya venta, cesión o adjudicación hayan sido cuestionadas.
De esta manera, aún cuando en la Nación y la Provincia se encuentra en estudio la puesta en vigencia de legislación para la extinción de dominio respecto a bienes obtenidos por corrupción, la FIA del Chaco puso en manos de la Municipalidad de Bermejito la solución legal y administrativa para el recupero de bienes municipales.
Cabe destacar que la Fiscalía emitió en los últimos años distintas resoluciones sobre irregularidades detectadas en el municipio de Villa Río Bermejito, a partir de denuncias realizadas por Selva Añasco quien fuera concejal y que derivaran en presentaciones no solo en el organismo de investigaciones administrativas sino también en la justicia penal de Castelli.
Sobre fines de noviembre de 2.017, la entonces fiscal general subrogante, doctora Susana Esper Méndez concluyó en el Expediente 2.632 del año 2.012 haber acreditado la detección de irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales municipales por parte de funcionarios de esa comuna.
También el fiscal Leguizamón resolvió sobre otro expediente en el que acreditó hechos que encuadrarían en enriquecimiento patrimonial no debidamente justificado durante el desempeño del cargo por parte de ex funcionarios.
A partir de esto, es que el fiscal recomendó al actual intendente Julio Paredez arbitre todas las medidas necesarias para la recuperación de las tierras municipales que fueron adjudicadas de manera irregular.
La recomendación resalta que se debería proceder a declarar la nulidad de los actos administrativos de acuerdo a los considerandos de las previsiones legales del Código de Procedimientos Administrativos Ley N° 179-A, la ilegitimidad o inconstitucionalidad de las Ordenanzas emitidas por el Concejo Municipal y en su caso mediante acción de lesividad pertinente.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.