
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La diputada provincial Claudia Panzardi insiste en la aprobación del proyecto de Ley que propicia la creación de un Consejo Asesor para el uso y producción de cannabis medicinal. Lamenta el retraso en la sanción de esta iniciativa.
Actualidad - Provincia
La legisladora provincial Claudia Panzardi, autora del proyecto de Ley 1.845/17, el cual propone la creación de un Consejo Asesor de Políticas Públicas Relacionadas al uso del Cannabis Medicinal “para que se pueda investigar, trabajar y producir aceite de cannabis, que está demostrado es sumamente importante en el tratamiento de enfermedades como la epilepsia refractaria, el cáncer, o dolencias como artrosis, artritis; también está demostrada su eficacia para paliar los síntomas del VIH y en pacientes con autismo entre otros”.
La legisladora provincial apuntó que “hay cuestiones que son prioridad, y la salud de los chaqueños debe ser una de estas, sino la más importante. A veces lamentablemente, como podemos observar en este caso, preocupa la falta de respuestas o el desinterés de algunos que no realizan su trabajo en pos del bienestar del pueblo”, expresó.
“Durante el año 2.017, luego de 8 meses de legalizado, se sancionó la adhesión del Chaco a la Ley Nacional 27.350 que legaliza el uso del aceite de cannabis y sus derivados para uso medicinal, por lo cual el siguiente paso es concretar la creación del Consejo qué estará conformado por representantes de asociaciones civiles relacionadas a la investigación y uso terapéutico del cannabis, representantes de los usuarios de medicamentos a base de cannabis medicinal, profesionales e investigadores de universidades públicas residentes en la Provincia. El número de representantes, el carácter y la periodicidad de las reuniones, lo establecerá la autoridad de aplicación en la reglamentación correspondiente, la participación en el Consejo será ad honorem y estará bajo la esfera del Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco, a los referentes más autorizados en la temática, confiriéndoles funciones de investigación, consulta y asesoramiento. Los chaqueños deben tener la oportunidad de vivir mejor y nosotros no debemos impedirlo, es muy importante informar a la ciudadanía que hay muchas familias que esperan se les facilite el acceso a este tratamiento y se eliminen los bloqueos que evitan que se produzca en nuestra provincia bajo estándares de calidad y con la debida regulación estatal, como también la imprescindible receta médica”, apuntó Panzardi.
“Debemos propiciar que se faciliten los trámites y el acceso a la medicación y que ésta deje de ser un problema para las personas que la requieran. En este sentido, solicité y solicito a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados se expida sobre el proyecto de Ley”, planteó la diputada provincial. Para finalmente remarcar que “fuimos pioneros en este proyecto que ahora se ejecuta en otras provincias, una pena que los chaqueños no podamos acceder, cuando contamos con profesionales de la salud, universidades y organismos como el INTA, con los que se puede trabajar la temática y brindar alivio a tantas dolencias que aquejan, sin respuesta, a nuestros comprovincianos”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.