
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El gobernador Domingo Peppo encabeza, en Hermoso Campo, una reunión del Comité de Emergencia, con la participación de intendente de localidades afectadas por las precipitaciones. Definen profundización de las tareas y acciones para la asistencia.
Actualidad - ProvinciaEn Hermoso Campo, el gobernador Domingo Peppo, mantuvo una reunión con el Comité de Emergencia para buscar una rápida respuesta para las localidades del sudoeste provincial afectadas por el temporal de este fin de semana. Estuvo junto a los intendentes de las ciudades perjudicadas, Charata, Pinedo, Corzuela, Gancedo y Las Breñas. En este ámbito se definió la continuidad de trabajos y acciones para la asistencia en dichos municipios.
“Lo primero que establecimos es la atención primaria de los ciudadanos afectados junto a Defensa Civil, fuerzas armadas, el Ejército que estará operando con equipos del Ministerio de Salud y estarán a disposición de los intendentes en la zona, además del trabajo de las fuerzas de seguridad de la provincia”, expresó.
En la oportunidad, el mandatario explicó que cayeron alrededor de 200 mm de agua y afectó toda la parte sur y oeste de la provincia. También señaló que mantuvo un encuentro con productores de la zona, con quienes analizó los daños causados por las precipitaciones y se coordinaron trabajos en conjunto.
“Vamos a trabajar para ingresar en las zonas rurales; por el momento no podemos acceder, tenemos a disposición camiones unimog del Ejercito y nos comunicamos con el secretario de Protección Civil nacional, Emilio Renda, quien nos puso a disposición un helicóptero que operará en los lugares inundados”, detalló el mandatario.
En ese sentido, remarcó la importancia de las obras para recuperar los caminos. “Vialidad Provincial se encargará de los caminos que están destrozados y en ese contexto surge nuevamente la preocupación de la Ruta 89 entre Gancedo y Pinedo por donde el agua pasa por encima y corre riesgo una alcantarilla que está siendo socavada y podría colapsar, lo que traería una serie de problemas porque cortará la circulación con Santiago del Estero”, amplió.
En cuanto a los cinturones productivos, Peppo afirmó que “dentro de 5 días, se podrán saber con exactitud las perdidas reales de los campos sembrados”. Además, con productores se delinearon obras que faltan en el departamento y se trabajará con APA y Vialidad con máquinas financiadas por la provincia.
En tanto, el gobernador remarcó en la necesidad de aprobar la toma de créditos para la ejecución de infraestructura: “Estaba el diputado provincial Livio Gutiérrez, a quien le pedí especial atención hacia la toma de créditos para atender la emergencia porque es la única forma de contar con recursos para hacer obras estructurales como el sistema de mantenimiento, recuperación de caminos y de canales o la incorporación de equipamiento con la compra de maquinaria, retroexcavadoras, bombas, grupos electrógenos los cuales están detallados en el proyecto de ley”, enfatizó.
Estuvieron junto al gobernador los ministros de Producción, Marcelo Repetto; de Salud, Luis Zapico y de Desarrollo Social, Silvana Tayara; el secretario de Municipios y Ciudades, Alcides Arguello; el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela. Los intendentes presentes fueron María Luisa Chomiak (Charata), Diógenes Requena (Hermoso Campo), Juan Reschini (Pinedo) y Rafael Carrara (Corzuela).
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.