Salud Pública: Definen la implementación del Impuesto a las Ganancias

La ministra de Salud Pública Mariel Crespo, se reúne con el senador nacional Eduardo Aguilar. Definen la agenda de trabajo  para abordar la reciente ley que modifica el Impuesto a las Ganancias.

Actualidad - Provincia
Mariel-Crespo-Eduardo-Aguilar-17-01-02-01
Reunión entre la ministra de Salud Pública, Mariel Crespo con el senador Eduardo Aguilar

En el encuentro entre la ministra Crespo y el senador Aguilar se decidió trabajar en una agenda de trabajo para analizar la implementación de la norma e implicancias para los profesionales.

 

Los funcionarios se comprometieron a trabajar de manera mancomunada en los pormenores de su implementación e implicancias para trabajadores del ámbito de la Salud. “Ahondamos especialmente en lo que refiere al cobro de haberes de los profesionales en relación a guardias médicas: distribución de horas de guardia en la provincia, cargas horarias y horas extras”, precisó Crespo.

 

Por lo que explicó la titular de la cartera de Salud, la normativa  prevé que los descuentos no se efectúen sobre las horas extras de los días no laborables -sábados, domingos y feriados- y que se apliquen solamente sobre los días laborables. Así, lo que se modifica de manera móvil es el impacto de la alícuota en el ejercicio 2017, comenzando desde enero.

 

A esto acotó que ”si bien se aguarda la comunicación oficial de AFIP para oficializar la implementación, se trazó una agenda de trabajo que incluye entre otros puntos, mantener diálogo con las agrupaciones de profesionales para comunicar la medida.

 

“Acordamos trabajar en una reglamentación que estipule que cada profesional realice un cierto número de guardias en días laborables y no laborables, para que sean distribuidas de manera equitativa”, anticipó Crespo como una de las propuestas.

 

Junto a Crespo y Aguilar, tomó parte del encuentro de trabajo, el titular local de Incluir Salud, el contador Javier Turienzo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.